Meta Pay, el monedero digital para comprar en el metaverso
23 JUN 2022 8:57
Mark Zuckerberg ha utilizado estos días su cuenta de Facebook para enseñar prototipos de visores o la tienda para vestir a la moda nuestros avatares, y ayer para anunciar la llegada de Meta Pay, la cartera digital con la que podremos comprar, enviar o donar dinero en el metaverso, y también en el resto de servicios de la compañía.

Estamos trabajando en algo nuevo: un monedero para el metaverso que te permite gestionar de forma segura tu identidad, lo que tienes y cómo pagas. Lo ideal sería poder entrar en cualquier experiencia del metaverso y que todo lo que hayas comprado esté allí", dice el CEO de Meta
Meta Pay por el momento no es más que un nuevo nombre para algo que ya existe, Facebook Pay, una plataforma de pagos que se puede usar en Instagram, WhatsApp, Messenger o Facebook, y que llegó a España en 2020. El funcionamiento de este monedero digital es similar al de otras tecnológicas, pudiendo asociar nuestra tarjeta de crédito, débito o cuenta de PayPal.
Sin entrar en detalles, lo que Zuckerberg ha anunciado es que están trabajando un monedero digital para el metaverso, pero no solo para el suyo, Horizon Worlds, sino en uno que se pueda utilizar de manera universal. El objetivo es poder comprar con Meta Pay cualquier bien digital en cualquier tienda.
Cuantos más lugares puedas emplear fácilmente tus productos digitales, más los valorarás, lo que generará un mayor mercado para los creadores. Cuanto más fácil sea la transacción, mayores serán también las oportunidades para los creadores", explica Mark Zuckerberg
La adquisición en el futuro de arte, NFTs, ropa digital, música, eventos virtuales, juegos o experiencias XR será algo habitual, por lo que una plataforma de pago segura y versátil es fundamental para generar confianza en el comercio dentro del metaverso, y debe de haber interoperabilidad. Zuckerberg señala que lo que adquiramos en una tienda digital de una compañía (un complemento para nuestro avatar) debería de poder usarse o llevarse en todos los mundos virtuales.
cercata
Visores
#21 » Respuesta a Lorient #19 25 JUN 2022 21:39
Te lo he dicho bien claro, que en los juegos, que es lo que mas consumo, paso de los F2P y prefiero pagar. Pero bueno, si quieres creer que soy un mentiroso, alla tu. No es que no me guste lo gratis, es que se no es gratis realmente esa mierda.
Y tengo que pagar a youtube pq tu lo dices, no ? Pues no, no pago suscripción a empresas que me parece que estan haciendo cosas turbias con los datos y la publicidad, y que encima son casi un monopolio.
Y respecto a que el dinero que les llega no es de tu bolsillo, vamos a suponer que eres tan listo que no pagas nada de todo lo gratuito que consumes, tiene que haber por ahi un panoli que esta pagando lo tuyo y lo suyo, y no creo que ese panoli sea Bezos o cualquiera de esos.
Y no pido que esas empresas no existan, lo que pido es que dejen de usar tecnicas desleales para fagocitar a la competencia.
Y tampoco digo que estemos pagando extra por los servicios, digo que es a donde nos quieren llevar, por eso hacen el dumping, esta claro que cosas gamepass ahora mismo son una ganga, pero si todo el mundo traga, pues subirá el precio. Ya lo ha dicho Sony por ejemplo, que no es sostenible lo de Gamepass. Y ya lo hemos visto con netflix y amazon prime, la cuota acaba subiendo mucho mas que el IPC pq los precios actuales no son sostenibles.
Pero bueno, si crees que la era de los "monopolios" nos va a traer cosas buenas, pues perfecto. A finales del siglo XIX sacaron leyes contra ello pq se dieron casos donde se vio el peligro que eso tenia, y ahora estos gigantes parece que contornean las leyes. Y cada vez tenemos mas gigantes en todos los sectores, fusiones y mas fusiones.
Y si, en los 80 había un sobreprecio en los productos, por publicidad etc, pero un porcentaje normalmente pequeño, con los monopolios y las suscripciones nos quieren hacer pagar unos sobreprecios brutales. Hay cosas ya como supernatural, que dices, joder que burrada esta pagando la peña por una app de fitness.
Lorient
#22 » Respuesta a cercata #21 26 JUN 2022 21:46
Yo no digo que pagues youtube. Eres tu el que se ha quejado de que no te gusta youtube porque cada vez ponen más publicidad. Y como estás diciendo que prefiere pagar los servicios, me extraña que no uses la versión de pago de youtube, ya que te dan precisamente lo que pides, te quitan la publicidad. Pero esta claro que eres tu el que decide.
Ese dinero no lo paga ningún panoli. El dinero lo pagan las empresas que quieren poner publicidad en youtube, o también pagan para obtener información sobre los perfiles de la gente y así mostrar la publicidad solamente a la gente que realmente le interesa, es decir, los que pagan son los que ponen publicidad y los que compran datos. Por eso reitero, que nosotros no pagamos dinero a Google.
Yo no veo ningún problema en las cuotas de estas empresas. Pero si consideras que el servicio es caro, es tan fácil como no consumirlo. No se lo que comprarás en Amazon, pero yo el año pasado compré unos 60 productos, pagando una cuota anual de 36€, me ahorro los gastos de envío de 60 productos. Es decir, me estoy ahorrando unos 400 o 500€ anuales en gastos de envío. Y encima también tengo acceso a series y películas. Si para ti eso es un engaño, me imagino que será porque en todo un año solo comprarás 2 o 3 productos y no te interesa pagar 36€ para ahorrarte los gastos de envío.
En esto estamos de acuerdo, no queremos monopolios. Por eso existen leyes que regulan el mercado para evitar los monopolios. La diferencia entre lo que tu piensas y lo que yo pienso, es que tu culpabilizas a las empresas, las cuales ni han puesto las leyes, ni son las responsables para hacer que se cumplan. Si las leyes al final no se cumplen, o son insuficientes, el culpable no es la empresa, serán los organismos que no hacen que la ley se cumpla, o ponen agujeros legales en ellas.
cercata
Visores
#23 » Respuesta a Lorient #22 26 JUN 2022 21:58
Y esos sacan el dinero del aire ? Si buscas a varios niveles, al final hay un panoli detras. Los otros son solo intermediarios.
Cuanto compro en Amazon ? Antes mucho, ahora casi nada.
36€ por esos servicios me parece cojonudo, tanto que no me parece sostenible, y paso de entrar en el juego de que lo vayan subiendo cada año hasta ver donde estamos dispuestos a pagar. Y sobretodo, no me gusta que lo aglutinen todo, y no te den la opción de poder contratar solo algunos de los servicios.
Da gracias a que muchos no hemos tragado, y lo hemos dado de baja, que si no os habrian subido mucho mas
Por cierto, que antes eran gratis los envios para pedidos por encima de X valor ... hasta cuando pedias a UK pq aun no estaba en España. Está claro que es el cebo. Dumping se llama eso.
Claro, si huntan a politicos, se gastan un pastizal en abogados para intentar contornear las leyes, etc ... no es su culpa.
La UE ha creado paraisos fiscales en Luxemburgo y Holanda para favorecerles, Irlanda tambien les permite hacer trapicheos ... si de verdad crees que no hay gente huntada, eres un iluso.
Lo peor es que luego les pillan, y les ponen una multa ridicula, que es mucho menos de lo que han ganado por incumplir la ley.
MrPool
Visores
#24 27 JUN 2022 1:16
Yo lo que no entiendo es: ¿por qué en una discusión común donde se están intercambiando opiniones y puntos de vista distintos, donde no hay alguien que tenga más razón o más verdad que otro, por qué me pregunto yo surten de negativos a uno y de positivos al otro? Pregunta seria
cercata
Visores
#25 » Respuesta a MrPool #24 27 JUN 2022 11:25
Gente que necesita validación para creerse que el todo gratis es la ganga del siglo, y eticamente correcto ? La panacea vamos !!! A mi los negativos
ray_manta
Visores
#26 » Respuesta a MrPool #24 27 JUN 2022 11:37
Los pulgares hacia arriba o hacia abajo no son positivos o negativos (aunque haya quien los utilice así).
Su función es/era la de destacar los mensajes más intereseantes, y relegar los que que menos aportan al debate.
También se pueden utilizar para señalar que estás de acuerdo con un mensaje, o en desacuerdo con otro.
Tampoco veo que estén "friendo" a negativos o positivos a nadie aquí.
MrPool
Visores
#27 » Respuesta a ray_manta #26 27 JUN 2022 16:58
cercata
Visores
#28 27 JUN 2022 18:39
Según Xataka se acerca el final de lo gratis, la crisis actual va a poner el ultimo clavo en el ataud segun ellos:
https://www.xataka.com/otros/fin-internet-todo-gratis-1