Walkabout Mini Golf: ANÁLISIS

20 FEB 2023  15:00

Johansotelo123

4

Walkabout Mini Golf: ANÁLISIS

Recorre múltiples y bellos entornos jugando al minigolf acompañado de tus amigos o en solitario, una experiencia con placenteras físicas apta para todos. Disponible para Quest, PC VR y Pico.

Reputación bien ganada

Los genios detrás de esta experiencia son el estudio Mighty Coconut, un equipo que ha ido creciendo desde que este juego fue lanzado en septiembre de 2020, y es que sí, este análisis toca un titulo con ya un tiempo de haber sido lanzado, pero no dejes que la fecha te lleve a pensar que es un juego poco novedoso, más bien al contrario: Su jugabilidad y detalles nos muestran el amor y el esfuerzo que conllevan cada actualización y anuncio nuevo.

 

Golf miniaturizado

Si dejamos de lado la seriedad deportiva del golf, nos centramos en el green y damos rienda suelta a la creatividad, podemos ser participes de algo mágico.

 

Los primeros campos de minigolf surgieron en 1912 con un boom que los popularizó por 1920 en la región estadounidense y llegando a Europa en 1926, pero a mi parecer no ha sido hasta ahora cuando ha sacado todo su potencial al llegar a realidad virtual, donde sobrepasar los límites de la física nos permite construir estructuras más allá de lo que hubiéramos podido imaginar hace décadas. 

 

 

La premisa es sencilla: Tomamos nuestro putter (ya sabes, ese palo pequeño y liviano que se usa en el golf cuando toca meter la pelota en el hoyo) y procedemos a estimar la trayectoria por medio de la vista, calcular la fuerza necesaria y dar un golpe que llevará nuestra pelota al punto deseado. Nada más y nada menos, por lo menos hasta que los campos se van complicando.

 

Suena sencillo y en realidad lo es, sin quitarle la magia ni el reto, pues la variedad de los campos hacen que la práctica sea esencial para lograr un número decente de golpes, en donde al principio cuesta un poco hacernos a la idea de golpear una pelota falsa con un palo sin masa. Sin embargo, al ser un deporte que no involucra grandes fuerzas de inercia, confluye en que nuestro cerebro se haga rápidamente a la idea de lo que nuestro cuerpo experimenta, engañándolo bastante bien. Claro que no para todos es tan intuitivo, dando lugar a que algunas personas no puedan evitar golpear muy suave o muy fuerte la pelota, algo que el juego soluciona con una opción que permite variar la fuerza que ejerce el putter de 0 a 100%, lo cual he tenido que usar con unos pocos amigos a los que les he puesto el juego, mientras que las mayoría se adapta rápidamente a la configuración que trae de serie.

 

El reto viene cuando quieres jugar lo suficientemente bien. Golpear una pelota es sencillo, pero que vaya a donde quieres no tanto, para lo que no queda otra cosa sino la práctica. Al principio se nos enseña lo básico, golpear y desplazarnos, esto último estando por defecto en modo de teletransporte hasta que vayamos a la configuración y activemos el desplazamiento suave, teniendo la opción de variar la velocidad a la cual nos movemos, ¡incluso podemos volar! Sí, así como lo lees, en caso de que señalemos con el putter hacia arriba y le demos al joystick como si fuéramos a avanzar podemos salir volando hasta que volvamos a tocar tierra firme, toda una experiencia para explorar los paisajes (no recomendable si no tienes buenas piernas virtuales).

 

 

No hay dialogo alguno, lo poco que debemos saber junto con las configuraciones se encuentran en texto traducido al español y una decena de idiomas más.

 

Entendido lo anterior no queda más que ponernos en el papel de mini golfista hasta que dominemos todo tipo de golpes sin importar lo que se ponga en nuestro camino... o lo que le falte.

Mundos desconocidos llenos de fantasía

Uno de los mayores atractivos de este juego es su variedad y excelente diseño de escenarios, siendo directo al aclarar que no todos vienen incluidos en el juego base, sino que actualmente hay 8 que son DLCs de pago y sumándose más a la lista conforme pasa el tiempo, pero no te preocupes, que ello tampoco es una limitante definitiva para conocerlos todos, ya te cuento más al respecto.

 

 

El juego base incluye un total de 8 escenarios, cada uno de los cuales tiene un mapa de dificultad normal y otro difícil, en que cambia un poco la topografía de cada hoyo para hacerlos más complicados (y el cambio se nota). Para desbloquear estos últimos es necesario terminar los 18 hoyos del mapa normal en el número de golpes correspondientes o menos, o es posible también si encontramos 10 de las 18 pelotas escondidas en cada escenario, un detalle de coleccionables que a mí me ha gustado bastante e invita a explorar, aunque tal vez no sea del mismo agrado para todo el mundo el estar buscando pelotitas que a veces están muy ocultas.

 

 

Al tener desbloqueado un mapa difícil accedemos a la posibilidad de obtener otro coleccionable: palos de golf (skins para los putters). Hay uno por cada escenario y se desbloquean al lograr dar con todas las pistas que, a su vez, están asociadas a la temática del nivel, dándole algún trasfondo al juego e invitándonos nuevamente a explorar cada rincón de la escenografía, lo que nos hace detallar a fondo cada paisaje y viendo así cuánto se esmeraron en dar vida a todos estos poligonales mundos llenos de encanto.

 

Y digo poligonales, pero la forma en que han exprimido el diseño de mapas da lugar a que todo está lleno de detalle y pese a algunas plantas, nubes, rocas y arboles, poco vamos a sentir de esta clásica estética poligonal que ha sido aprovechada en muchos juegos para ganar rendimiento, pues aquí la llevan un nivel más allá.

 

Los niveles del juego base y los primeros DLCs son bastante buenos, pero los últimos que han ido sacando son excelentes, mejorando tanto la estética como el diseño de los hoyos, razón por la que me han gustado mucho, hasta el punto de que tras jugar el de "20.000 leguas de viaje submarino" no me quedó otra que leerme el libro, pero el inspirado en Myst, El Dorado, Sweetopia (una ciudad de dulces) y demás también destacan. Además hay muchos en la hoja de ruta de Mighty Coconut, como el recientemente lanzado de Atlantis (que por cierto no aparece en el gameplay al final del análisis porque lo grabé antes de ser lanzado, pero lo podéis ver en este otro vídeo) y otros dos inspirados en libros de Julio Verne que vienen en camino, por lo que aún nos queda por descubrir paisajes cuanto menos prometedores.

 

En términos musicales, el diseño de niveles también me ha gustado, destacando en algunos casos y siendo como mínimo agradable en otros, pero siempre haciendo buen complemento a la escenografía. Por lo general, este apartado junto con el estilo de juego lograba relajarme.

 

Lobo solitario o jauría de minigolfistas

Cada escenario lo podemos jugar en solitario o crear una partida para un máximo de ocho jugadores, cada uno con su propia apariencia poligonal personalizable (aunque bastante limitada para mi gusto). Tenemos la posibilidad de jugar cualquier campo completo o solo 9 hoyos, bien sean los primeros o los últimos. "¿Pero si no tengo un mapa DLC y mi amigo sí entonces no podemos jugar?" ¡Sí podéis jugar! Con la condición de que quien crea la partida debe tener el DLC que se planea jugar, o también es posible unirse a una partida de algún desconocido y jugar los mapas que tenga, siendo relativamente fácil ya que hay una comunidad muy activa de jugadores, de manera que el juego es posible experimentarlo completo e incluso así evaluar si queremos comprar uno de los mapas extra o no, con la limitación de que si no lo tenemos tampoco podremos recoger las pelotas ni las pistas para desbloquear los palos.

 

 

Si jugamos en solitario, cada mapa puede llevarnos entre 15 y 30 minutos, llegando incluso a duplicarse al jugar en compañía de alguien y aumentando de forma considerable al jugar entre varios, por lo que no han sido raras las partidas en que me he visto obligado a buscar alguna fuente de energía externa para poder mantenerme en juego.

 

La conexión con otros es muy estable, el audio va bien y nunca se me ha caído una sesión. Además el entorno suele ser tan acogedor y el ritmo de juego tan tranquilo que da lugar a un inesperadamente buen espacio para socializar un rato, cosa que no solo digo yo, sino que otros me han contado que en alguna ocasión han terminado aprovechando algún lugar del escenario para sentarse a simplemente charlar, ¿En esto debería derivar la interacción social en realidad virtual? No lo sé, pero para algunos este juego es mejor espacio social que muchos otros enfocados en dicho objetivo.

 

¿Hablamos un rato?

 

En caso de querer jugar con alguien de otra plataforma te doy la buena noticia de que hay juego cruzado entre la versión de PC, la de Meta y la de Pico, con la limitante de que está última carece actualmente de la posibilidad de comprar DLCs, por lo que si tienes unas Pico o juegas con alguien que usa este visor solo podrán adentrarse en los mundos del juego base hasta nuevo aviso, ya que el estudio tiene planeado la integración de los DLCs próximamente. En caso de que planees adquirir unas Play Station VR2 tenemos la fortuna de que recientemente se anunció el pronto lanzamiento en dicha plataforma junto con la afirmación de que el crossplay con la consola de Sony se encuentra también en hoja de ruta.

 

 

Carece de un modo de juego que permita pasar el visor entre amigos, lo que se compensa parcialmente al jugar en modo práctica, donde es posible repetir los hoyos que queramos. De hecho, en los consejos se nos incita a usar esto para jugar de forma local, sin embargo en mi opinión sigue sin suplir un modo dedicado para esto, pues hay que estar pendiente de las puntuaciones anotándolas o de que alguien no repita un golpe accidentalmente. He jugado así con reuniones de amigos y ha sido un total éxito, con todos mirando la pantalla de transmisión a ver quién lograba la menor cantidad de golpes.

Nacido para realidad virtual

Como comentaba al principio, siento que la cumbre de esta disciplina se alcanza en los mundos virtuales, en donde los límites de creación están en la creatividad de los desarrolladores. Lejos de ser repetitivo el avanzar por los mapas, en realidad nos encontramos que cada hoyo aporta a la jugabilidad, requiere planeación, estrategia y práctica para descubrir el mejor tiro tras prueba y error, especialmente si queremos en primera instancia cumplir con terminar un hoyo bajo par (el número estimado de golpes) o ir más allá e intentar superar nuestro propio récord. 

 

Nunca es fácil (tenía que presumirlo).

 

Viene muy bien que el juego en la vida real requiera elementos de poco peso, permitiendo que con una háptica sencilla al generar vibraciones del mando en el momento preciso obtengamos una buena sensación de haber golpeado la pelota. Que por cierto, solo necesitamos un mando para jugar y en la configuración podemos activar que al sujetarlo, con el botón "presionar" del dedo anular se activen las colisiones en el cabezal del putter, evitando así golpear por accidente la pelota.

 

 

Personalmente mi experiencia con este titulo ha sido excelente. En solitario he jugado los niveles una y otra vez hasta encontrar tiros cada vez más óptimos e incluso celebrar algún que otro hoyo en uno, para lo cual me pasé ratos en el modo práctica golpeando una y otra vez en los hoyos que se me dificultaban. Luego entre amigos daba lugar a que 2 o 3 horas se me pasaran volando, a menos que me pusiera de acuerdo para un encuentro rápido y me conectase con alguien (probablemente más de uno de los que le de un vistazo a esta review) para recorrer rápidamente medio mapa en unos 15 minutos. Incluso hubo días en que no podía irme a dormir sin jugar unos hoyos, y es que la jugabilidad es tan práctica que me resultaba fácil encontrar un espacio para jugar, mencionando que si configuramos el sistema guardián fijo incluso en un lugar que lo deje al ras de los limites sigue siendo un espacio apto para jugar sin mayores incomodidades.

 

Antes de las conclusiones terminaré con un comentario que me hizo un compañero de RoV y con el cual estoy de acuerdo: "Es probablemente el mejor juego que define la VR mainstream y uno de los mejores pasaportes de esta tecnología".

Conclusión

Las premisas sencillas a veces son las mejores, en especial cuando están bien ejecutadas, y este caso es un claro ejemplo en que se cumple dicha afirmación. Estamos ante un juego apto para todos los públicos y edades, especialmente si te gustan las experiencias tranquilas, de buenas físicas, con escenarios bellos de estética mínimamente poligonal muy bien lograda, la posibilidad de jugar muchas horas con varios amigos, y encontrarás en Walkabout Mini Golf un juego placentero a la vez que retador.

 

También es de destacar la atención que tiene Mighty Coconut a su creación, añadiendo constantemente actualizaciones, como el reciente aumento de un 33% de resolución, o los nuevos mapas con varios anunciados ya en su hoja de ruta, por lo que a la larga habrá varios DLCs que al adquirirlos nos lleven una y otra vez a tomar el putter virtual para golpear nuevamente la pelota en terrenos desconocidos.

 

El juego ha sido analizado con Quest 2.

 

Podemos verlo en acción en este gameplay comentado:

 

+ Físicas

+ Excepcional uso de la estética poligonal combinada con optimización gráfica bien pensada

+ Perfección en la simpleza a nivel de mecánicas

+ La suma de todos los componentes del juego logran una constante inmersión

+ Crossplay entre plataformas que abre la puerta a muchos jugadores y mantiene constante la posibilidad de encontrar partidas

+ La posibilidad de volar aporta fuertemente a la movilidad y la forma de apreciar el entorno

- Ausencia de un modo directamente pensado para jugar pasándose el visor entre amigos más allá de la forma en que lo recomienda el juego con el modo "práctica"

10 "Obra maestra"

Walkabout Mini Golf (PC)

10

Lanzamiento / Septiembre 24, 2020

4 unique 18-hole courses to master Unlock NIGHT MODE for more challenging versions of all courses. Play a quick match online, or create a private room with up to 5 of your friends. Extremely ...

Nota de los usuarios

10

Walkabout Mini Golf (Quest)

10

Lanzamiento / Septiembre 24, 2020

8 campos únicos de 18 hoyos para dominar Desbloquea el MODO NOCTURNO para disfrutar las versiones más desafiantes de todos los campos. Juega por tu cuenta, disfruta una partida rápida uno contra ...

Nota de los usuarios

10

Walkabout Mini Golf VR (PC)

10

Lanzamiento / Julio 15, 2021

PRESS“An adorable mini-golf game that is unexpectedly convincing” — New York Times“Brilliantly designed... Seriously, you have no idea how good VR mini-golf is” — CNET“Everyone with an Oculus Quest ...

Nota de los usuarios

10