Probamos el guante háptico Gloveone
15 JUN 2015 16:26

¿Cómo funciona?
Hacernos sentir la textura, forma e incluso el peso de un objeto que no existe no es tarea fácil, y para lograrlo, Gloveone utiliza las vibraciones de 10 actuadores repartidos por toda la mano: cinco estarán en contacto con las yemas de nuestros dedos, mientras que el resto se reparten por la palma de la mano. La intensidad de la vibración de cada uno de ellos es la que consigue engañar a nuestra mente para hacernos sentir que realmente estamos tocando un objeto.
Además de ello, Gloveone posee una zona conductiva en la punta de los dedos pulgar, índice y corazón, de forma que al tocarlos entre sí o al cerrarlos para que entren en contacto con la palma, se producen eventos que pueden ser detectados mediante el software. Por ejemplo, en las demos que hemos probado, podíamos movernos de una a otra mediante sencillos gestos como levantar el pulgar, hacer el símbolo de “ok” o “la pistola”.
Gloveone dispone de un sensor inercial que le permite conocer la orientación de la mano, pero por sí mismo no puede averiguar su posición absoluta en el espacio. Pero gracias al software desarrollado por NeuroDigital, es capaz de apoyarse en dispositivos de terceros como LeapMotion, Kinect o las cámaras RealSense de Intel, permitiéndonos también implementar nuestros propios sistemas de posicionamiento absoluto en el caso de no querer utilizar los que hemos comentado anteriormente, que ya están soportados en su SDK. De hecho, pudimos probar demos plenamente operativas que funcionaban con LeapMotion, Kinect y RealSense.
El guante se conecta al PC de forma inalámbrica, mediante Bluetooth, y dispone de una batería que, a plena carga, dura más de 4 horas y se carga mediante un conector microUSB que también permite utilizar el guante mientras lo estamos cargando. En NeuroDigital siguen trabajando para aumentar la duración de la batería, no hay que olvidar que, en todo momento, estamos hablando de prototipos de hardware y de software sin terminar, aunque éste último nos ha sorprendido por lo avanzado de su estado.
Moreste87
#31 » Respuesta a flishbee #30 18 JUN 2015 20:27
Otro método es repulsión por inducción. Una lamina de cobre sobre una bobina plana. y mandando una corriente alterna o pulsante para que se genere un campo electromagnético en el cobre y así ejercer una fuerza repulsiva entre el el guante y la piel.
También hay otro método utilizando una superficie piezoelectrico en forma de matriz para dar la sensación a un dedo que algo esta rozando en una determinada dirección en la yema del dedo.
neurodigital
#32 19 JUN 2015 10:33
El uso de tecnologías basadas en imágenes directamente es incompatible con Gloveone dado que para hacer sensor fusión usamos sensores inerciales de 9 ejes (Acelerómetro, Giróscopo y Brújula) con lo que cualquier perturbación afectaría a los datos generados por dicho sensor.
De todas formas, en el siguiente update de la campaña veréis una cosa asombrosa....ahí lo dejo
Saludos y gracias Rovianos!
Anónimo
#33 » Respuesta a Moreste87 #31 19 JUN 2015 10:38
¿Y q tal rellenar el guante de pequeñas camaras q se llenen de aire y asi crear la resistencia?
En los aparatos q te toman la tension te pueden apretar el brazo con muchisima fuerza, no creo q haga falta tanto y en estos aparatos las pilas duran muchisimo
davilonmogollon
Visores
#34 » Respuesta a neurodigital #32 19 JUN 2015 12:53
Esperamos ansiosos nuevas noticias, gracias.
Moreste87
#35 » Respuesta a Endless #33 19 JUN 2015 21:59
La otro es estimulación eléctrica de bajo voltaje pero que en cada dedo halla una matriz de electrodos (Se puede hacer fácil con el mismo método de las placas de electrónica). Como cables se pueden usar Alambre de cobre esmaltado para que no ocupen tanto volumen.
Endless
#36 » Respuesta a Moreste87 #35 21 JUN 2015 6:44
Pero vamos si esta probado q no pasa nada los mas frikis van a romper nueces con dos dedos de la fuerza q van a cojer en las sesiones maratonianas.
Hector
#37 22 JUN 2015 20:54
Moreste87
#38 » Respuesta a Endless #36 23 JUN 2015 5:01
Si cierras los ojos y se presta atención cuando rosas la superficie de algo con la punta del dedo, se asemeja a una sensasion de descarga electrica muy leve, como en forma variable.