PlayStation VR2 como visor de PC: razones por las que sí o no lo será
16 ENE 2023 12:30
Quedan 5 semanas para el lanzamiento de PlayStation VR2 y son muchos los que se aferran a la esperanza de que se pueda usar este dispositivo conectándolo a un PC y no solo a una PlayStation 5. Este fin de semana se compartía por redes sociales una fotografía en la que se veía el visor y sus mandos detectados por SteamVR.

Se trataba de un montaje, de una recreación visual de un deseo que para algunos no tiene ninguna posibilidad de cumplirse, mientras que otros entusiastas lo dan por seguro, oficialmente o no. Estos son los razonamientos que hemos leído a favor y en contra en este debate.
PSVR2 como visor de PC, argumentos a favor:
- PlayStation se ha abierto al mundo del PC, publicando títulos antes exclusivos en Steam.
- Sony necesita los usuarios de PC para que su visor sea un éxito.
- Si PSVR se puede utilizar, no oficialmente, como visor PC VR, su segunda generación también.
- PSVR2 es un visor muy parecido a uno PC VR, con un solo cable USB, será fácil de hackear.
- Los estudios de Sony puede que lleven sus juegos exclusivos de PSVR2 a PC VR, pasado un tiempo, pero nunca hará oficialmente compatible un visor con el que no gana dinero.
- Sony no necesita a los usuarios de PC VR, son un nicho muy pequeño y que no crece.
- PSVR2 será un visor mucho más difícil de hacer compatible con PC que su predecesor, llevará años lograrlo en el mejor de los casos.
- En el caso de que PSVR2 se pueda hacer compatible con PC en un futuro de manera no oficial, lo sería perdiendo funcionalidades, nunca será un visor 100% PC VR.

Entre los más pesimistas se encuentra iVRy_VR, usuario que en este hilo de Reddit desaconsejaba la compra de PSVR2 si es para usarlo como visor PC VR. El creador de la aplicación iVRy, una de las formas de conectar PSVR a PC, explica que se necesitaría mucha ingeniería inversa y muchos años para lograr que PSVR2 sea un visor PC VR no oficial.
Yo diría que es muy poco probable que PSVR2 pueda utilizarse para PCVR en los 5 años siguientes a su lanzamiento. Por lo tanto, sería un pisapapeles muy caro, y para cuando fuera utilizable (si es que lo es alguna vez) estaría completamente obsoleto", dice el desarrollador de iVRy
A no ser que Sony haga oficial el soporte PC VR de su nuevo visor, iVRy_VR no cree que PSVR2 pueda ser hackeado, y pone como ejemplo el caso de los visores Meta Quest, que pese a llevar 4 años en el mercado y basarse en Android, a día de hoy no ha podido ser desbloqueado (hace 2 años se anunció que sí, pero resultó una información falsa).
mes_nit
Visores
#91 » Respuesta a cercata #82 19 ENE 2023 16:54
De momento va a ser el visor con eyetracking más barato, que vale 900e el más barato? Si no te importa el cable podria ser una buena opción.
Yo creo que la gente proyecta PSVR2 hasta 6 años, digamos 2029, para entonces las calles estaran llenas de neones y coches voladores
Bueno, esta tema XR y tema de la libertad de jugar sin cables y el Arena Scale.
Dice Sony que se va a mirar lo de poner PSVR2 con wireless, con eso quizás en un futuro podría plantearme su compra, si en dos años ya estan pululando juegos de 100h híbridos. Lo mas importante es como va a evolucionar todo el software. Con mucho software quizás si que podria valer la pena tener varios visores.
mes_nit
Visores
#92 » Respuesta a albertopina1 #87 19 ENE 2023 17:00
Es que hay el truco del precio rebajado al igual que quest 2 y pico 4. Si venden PSVR2 para pc como ganan la pasta si compras los juegos en steam?
Si no ponen oled en otros visores de pc tambien es por el mura, y cuando van a mejorar el mura pierde en otros aspectos. Me parece que el mejor panel es el "miniled backlight con capa quantum dot" como el de Quest Pro / pimax crystal, con esto del "wide gamut color".
Hay ya info del tipo de display port ? es DSC y loseless?
Itakis
Visores
#93 20 ENE 2023 17:56
Yo no apostaría, me parece un visor que llega tarde. Con cable y con lentes fresnel, se sitúan tecnológicamente en el año 2017. Y el fov tampoco ayuda. Todo viejuno.
Lorient
#94 » Respuesta a Usuario eliminado (225804) #79 20 ENE 2023 19:49
Las cosas no son tan sencillas como las pintas. En muchas ocasiones la sociedad y el mercado te obligan a utilizar productos que no quieres.
Conozco gente que cuando empezó el boom de los teléfonos móviles, ellos decían que nunca tendrían uno. Y ahora toda esa gente usa móviles.
Si aplicamos tu argumento, esa gente serían personas cuyos actos contradicen sus palabras, y no es así. A ellos les gustaría no tener que usar móviles, pero el trabajo, los bancos, las empresas, la administración etc. les obligan a tener un teléfono móvil, les guste o no.
En mi caso, yo estaba felizmente utilizando teléfonos y PDA con sistema operativo Windows Mobile. Yo era feliz al tener un ordenador en mi bolsillo con el cual podía hacer prácticamente todo lo que hacía con mi PC. Creaba directorios, ordenaba todas las fotos a mi gusto, abría todo tipo de documentos etc. Pero llegó Apple, e impuso un mercado donde todas las empresas empezaron a introducir en sus teléfonos sistemas operativos limitadísimos, en donde prácticamente se basaba en iconos grandes para arrancar aplicaciones que hacían 4 cosas básicas. Los móviles dejaron de ser ordenadores de bolsillo, a ser dispositivos muy básicos que hacían las 4 tareas imprescindibles que cualquier persona necesitaba. Pero esos dispositivos que cubrían mis necesidades desaparecieron del mercado. Me compré mi primer Iphone, y lo critiqué mucho porque era un teléfono para tontos. Y lo critiqué y sigo criticando. Y no compro productos de otra marca, porque tampoco cubren mis necesidades porque son clones del Iphone y de peor calidad. Por lo tanto, no puedes decirle a la gente que por el mero hecho de comprar algo, no puede criticarlo. Es más, precisamente por comprarlo, tiene mucho más derecho a criticarlo que el que no lo compra, ya que ha gastado su dinero en algo que tiene carencias.
En los años 80, yo disfrutaba de un sistema de video V2000, el mejor de los otros dos del mercado (VHS y Beta). Pero el mercado impuso el formato VHS. 12 años después, tuve que entrar por el aro y comprarme un VHS porque dejaron de vender películas en formato V2000. No puedes decirme que no critique el formato VHS por haberlo comprado, el mercado me lo impuso, yo no lo elegí. Es como si sale democráticamente el partido político que tu no has votado, y alguien te dice que no puedes criticar al gobierno porque te puedes ir a otro país donde gobierne un partido de tu agrado. Señoría… yo no he elegido ese partido político, me lo han impuesto. Incluso si lo has votado, puedes criticarlo, porque no tienes por qué estar de acuerdo con todos sus ideales.
Así, pensando un poco por encima, los productos estrella de Apple son:
- Ordenador Lisa, que fue famoso por su interfaz gráfica: ¿Inventó Apple la interfaz gráfica de los ordenadores? No
- El Ipod: Es un reproductor de MP3. ¿Inventó Apple los reproductores MP3? No, es más yo tuve 2 reproductores MP3 antes de que saliera el Ipod.
- El Iphone: Un smartphone, ¿Inventó Apple los smartphones? No. Cambio su usabilidad, sí, pero no lo inventó.
- El Ipad: ¿Inventó Apple las tablet? No, ya había tablet en los años 90. Es más, incluso el concepto es tan antiguo que aparece en películas como 2001 Una odisea en el espacio y la serie Star Trek, ambas de los años 60. Y antes del Ipad yo ya tenía 4 PDAs, que no dejan de ser tablet de tamaño reducido.
- EarPods: Muy famosos actualmente. No creo que haga falta ni hacerse la pregunta de si Apple inventó los auriculares inalámbricos, ya que llevan entre nosotros más de 40 años.
- Apple watch: Tampoco es un invento de Apple.
No hay que ser tan fanboy, Apple ha hecho cosas muy buenas, pero vamos a dejar de comernos todos los mensajes publicitarios y mentiras, y ver la realidad con nuestros propios ojos.
Todo lo que ha hecho Apple en sus productos estrella, ha sido copiar y en ocasiones mejorar productos ya existentes. En otras muchas ocasiones, los ha empeorado, pero inventar, ha inventado cosas muy aisladas que nadie recuerda como el conector firewire o la tecnología True Tone, cosas que no han dado mucho que hablar.
Hay que reconocer, sobre todo a Steve Jobs, que era uno de los mejores vende motos de la historia, y no es malo, era un pedazo de comercial, y sobre todo, era experto en generar al usuario, necesidades que no tenía. Pero la etiqueta de “Visionario” que le han colocado, le queda muy grande. El que verdaderamente tenía mérito en esa empresa, fue Steve Wozniak, y es al que muy pocos recuerdan.
Reconozco que Apple tiene calidad en los materiales, y es una de las razones por las que tengo productos de esa marca en vez de otras, pero también tiene como he comentado muchas carencias.
De todas formas, no se puede argumentar que porque una marca venda mucho, significa que sus productos son buenos. En la historia se han impuesto las ventas de muchos productos que eran de lo peor que existía en el mercado. Unos pocos ejemplos son los siguientes:
El formato VHS, que era claramente inferior al formato Beta y 2000.
Los ordenadores Sinclair ZX Spectrum, que era el peor de todos sus principales competidores como el Amstrad, Commodore y MSX.
Las Blackberry, que eran claramente inferiores a otros smartphone en cuanto a características y rendimiento, pero su teclado y la posibilidad de enviar correos, hizo que tuviera muchas ventas.
Podemos entrar en las polémicas de los Sistemas operativos, en donde se impuso Windows, cuando en su salida había sistemas operativos infinitamente mejores como el AmigaOS o Unix.
Los Kindle de Amazon, que se impusieron en el mercado cuando en sus primeras versiones ni siquiera tenían pantalla táctil ni Wifi
Podríamos citar cientos de ejemplos en donde las cosas que venden mucho, no significan que sean de calidad e innovadoras, incluso suelen ser el peor producto de todo el mercado. Por eso existe el marketing, porque si los mejores productos fueran los que mas se venden, no sería necesario engañar a la gente a base de marketing.
Usuario eliminado (225804)
#95 » Respuesta a Lorient #94 20 ENE 2023 21:09
Hay que ser practicos, no consiste en ser el mas listo de la clase, sino el que gana en todas las competiciones.