Zero Latency, realidad virtual en movimiento
Un enorme espacio abierto, una mochila con un portátil a nuestra espalda, un Oculus Rift en nuestra cabeza y un arma en nuestras manos. Zero Latency se dedica a crear experiencias en las que deberemos movernos realmente para conseguir acabar con nuestros enemigos virtualmente. ¿Se acerca la reinvención y/o el renacimiento de los salones recreativos?
5 FEB 2014 23:34

Zero Latency es un equipo de desarrollo especializado en la realidad virtual inmersiva. Su proyecto “Inversion” consiste en una sala especialmente acondicionada con cámaras de seguimiento, un Oculus Rift conectado a un portátil que va en una mochila y armas con posicionamiento. Esto significa que podremos caminar por una sala vacía, pero lo que veremos será un campamento, un callejón o cualquier otro entorno. Su proyecto estrella se llama Zombie Fort: Smackdown, que aprovecha la realidad virtual para crear una aterradora experiencia en el más puro estilo Left 4 Dead, solo que esta vez deberemos movernos físicamente en la vida real para que nuestro personaje haga lo propio en el juego.
¿Alguien recuerda los salones recreativos? Con la llegada de la realidad virtual sería posible montar algo parecido a lo que hemos visto en este vídeo, ya que no todo el mundo podrá disponer de estos espacios abiertos en sus casas. Ideal para pasar una tarde de diversión con un grupo de amigos.
MaximVR
#12 17 AGO 2015 13:29
En Xataca les han dedicado un articulo por su reciente apertura de instalaciones recreativas de realidad virtual. Todo un gran almacen plagado de cámaras de PlayStation de Sony y armas customizadas con las bolitas del Move.
www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/el-salon-recreativo-de-zero-latency-te-da-una-experiencia-de-realidad-virtual-unica-por-60-euros
MaximVR
#13 » Respuesta a MaximVR #12 17 AGO 2015 13:37
www.cnet.com/news/zero-latency-vr-entertainment-revolution-begins-melbourne-australia/
En teoría se inauguraban las instalaciones este 15 de Agosto. A ver si pronto se puede leer en la web los comentarios de los usuarios.
MaximVR
#14 17 AGO 2015 13:41
www.kotaku.com.au/2015/08/this-is-zero-latency-the-future-of-immersive-gaming/
MaximVR
#15 7 JUN 2016 10:45
www.gizmodo.com.au/2016/06/melbournes-zero-latency-vr-is-opening-in-japan-with-the-help-of-sega/
MaximVR
#16 23 JUN 2016 14:45
sensics.com/notes-from-the-zero-latency-free-roam-vr-gameplay/
Me quedo con este parrafo donde se demuestra el tiron que tiene la atracción en Australia a pesar de que el precio no es bajo:
gotmog
#17 23 JUN 2016 18:38
Aquí igual , si la calidad de la experiencia en tu casa es superior a lo de estas salas pasara lo mismo aunque en este caso creo que tienen mucho margen .
MaximVR
#18 23 JUN 2016 19:15
¿Cuantas veces a la semana te va apetecer ir a matar zombies? ¿Cuanta gente va a repetir de forma regular igual que hay gente que juega al paintball? Algunos lo hacen regularmente, pero la mayoría lo hace muy esporádicamente.
Pero dinero hay.
Si han cobrado a los 10.000 clientes que dicen que han tenido 75 $ eso da un total de 750.000 $, por supuesto no todo son beneficios netos.
Si cobrando 75$ pasan a abrir 40 horas a la semana, suponiendo que en cada hora solo tiene un grupo de 6 personas y tienen abierto las 52 semanas del año (75*40*6*52) da 936.000 $ al año.
Si pueden atender a varios grupos a la vez eso multiplica los ingresos, a la vez que los gastos de mantenimiento de los equipos y personal.
gotmog
#19 23 JUN 2016 23:41
De todas formas si se lo montan bien y siempre están por la delantera tecnológica pueden durar bastante .
pero oye , que yo soy el primero que lo probaría