El nuevo visor que prepara HTC será standalone y "probablemente mejor que lo que hay hoy en día de cualquier proveedor"
19 FEB 2021 12:20
El presidente de HTC China, Alvin Graylin, participó ayer en una ronda de preguntas y respuestas online sobre el presente y futuro de la realidad virtual. No reveló ningún detalle nuevo, pero sí volvió a confirmar que HTC lanzará (o mostrará) un nuevo visor este año, que será standalone, pero cuyo objetivo no será competir con Oculus Quest 2.
"No creo que yo lo posicione como un competidor de Quest, creo que es nuestra próxima generación de standalone, vamos a tener uno este año, va a ser un gran producto, no puedo dar ninguna especificación sobre él, pero creo que encontrarás desde todas las perspectivas que es mejor que lo que tenemos hoy en día, y es probablemente mejor que lo que hay hoy en día de cualquier proveedor", responde Graylin ante la pregunta de si preparan algo para competir con Quest 2.
La entrevista, de una hora de duración, fue concedida a 360 Rumors, la podéis encontrar hoy en su página web o verla a través de Facebook. Está en inglés, sin subtítulos y con un sonido no del todo bueno.

Como decíamos, en el minuto 53, el moderador le transmite una pregunta de un espectador muy específica: ¿Hay algún visor para competir con Oculus Quest 2 en camino?. La respuesta de Alvin Graylin, aunque no se escucha del todo bien, es que sí, HTC va a sacar un visor standalone, pero no para competir específicamente contra Quest. "Va a ser un gran producto", dice, no puede compartir especificaciones de momento, pero asegura que será un dispositivo que superará a sus anteriores e incluso posiblemente a lo que hay ya en el mercado.
Otra parte interesante de la entrevista sucede justo antes, alrededor del minuto 45, cuando el moderador saca el tema del derecho a la privacidad y la cesión de datos de los usuarios. Aunque no nombra a Facebook ni Oculus en ningún momento, Graylin comenta que el consumidor debe valorar individualmente si merece la pena ahorrarse unos dólares si eso significa vender nuestros datos personales y poner en riesgo nuestra seguridad.
Aunque suena un poco a justificación para el alto precio de los visores HTC Vive, también pide a los usuarios que valoren la libertad que da no tener que comprar contenidos en una única tienda. Curiosamente, hace unos días Graylin compartía en Twitter algunas fotografías de cómo ha pasado la cuarentena obligatoria que se exige para volver a Taiwán y China, viéndose en una de ellas un visor Oculus Quest 2.
cercata
Visores
#31 » Respuesta a Itakis #30 23 FEB 2021 11:19
Eres tu el que pedia que ajustasen el precio, je jeje ...
Las VIVE Pro fueron la crema cuando salieron, pero menudos precios, asi no se democratiza la VR.
Aun así molaria que hubiesen sacado unas VIVE PRO 2 con mas resolucion y mandos mas ergonomicos, para los que quieran gama alta, pero parece que no les compensa.
Si sacan un standalone, me pregunto si llevara WiGig, que eso es lo que hace que te vayan tan bien de forma inalambrica ...
yonmacklein
Visores
#32 » Respuesta a cercata #31 23 FEB 2021 11:39
El WiGig creo que esta contemplado dentro de las specs del XR2 (bueno lo está desde los Snapdraon 821) el problema es que lo normal es que el router de casa no tenga soporte (pues es una especie de addon al wifi de turno, que creo que era el Wifi5), y probablemente le jubilen con la banda de 6ghz del WiFi 6E que empezó a verse en routers a finales de año y con suerte se popularice a lo largo de 2021, superando la cobertura de Wigig (10m sin paredes) y posiblemente con la misma o más baja latencia.
cercata
Visores
#33 » Respuesta a yonmacklein #32 23 FEB 2021 12:19
La cosa es que el Wifi evoluciona con intencion de dar soporte a muchos dispositivos a la vez, no de tener un dispositivo con mucho ancho de banda y baja latencia, asi que no va a ser lo optimo para streaming VR. Con Wifi 6 ya hemos visto que van en ese aspecto, que cuando hablan de aumento de ancho de banda, se refieren al total de los dispositivos conectados.
mes_nit
Visores
#34 » Respuesta a Itakis #30 Ayer 14:58
No digo que si es caro sea malo, sino que menos se lo podran permitir. Tampoco me refiero a que no valga la pena gastarse en eso el dinero. Si comparas productos no salen los números, como comparando la 3080 con la 3090 pero hay gente que se lo gasta.
Las quest 2 aparte del precio y características creo que es de lo mejorcito para empezar. Es un mundo que cuando vas a empezar casi no tienes ni idea de lo que es, y muchas veces nos da miedo invertir dinero en algo que no sabemos si vamos a utilizar/amortizar. Ya pasado un tiempo con el visor ves si te vale la pena o no gastarse mas.
Aparte del miedo a comprar algo que no vas a usar, tambien veo el miedo de comprar algo que el año que viene estara anticuado y me veo comprando visores cada año. Si los visores valen 500 euros es más "consumible" que 1000 euros. Aunque supongo que en cuanto a resolución se estancara un tiempo aproximadamente en los 2000x2000 por ojo hasta que no saquen la 4080.
Respecto a la calidad de las quest 1 y 2 en cuanto a resistentes son un tanque, me han aguantado buenos golpes contra metales que casi me rompo los dedos y el mando intacto. La calidad de las quest 2 quizas el panel tiene algo parecido al pixel inversion de ese tipo de paneles. Y el panel de las quest 1 tiene mura como todos los oled, las lentes tienen los defectos de sus tipos de lentes. Digamos que lo que tiene son defectos que tienen todas esas tecnologias.