Viaja mañana al país de las Maravillas en PSVR2 y PC VR con Escaping Wonderland
17 JUN 2025 12:15
El mejor destino para estas vacaciones puede ser el País de las Maravillas, un viaje que en PlayStation VR2 y en SteamVR puede comenzar este miércoles 18 de junio con el lanzamiento de Escaping Wonderland. Esta aventura narrativa de rompecabezas a cargo de Cortopia Studios ya estaba disponible para visores Meta Quest y PICO, y es uno de esos títulos imprescindibles para los amantes de los juegos VR tipo diorama.
Inspirado en los libros y personajes de Lewis Carroll, en este juego no seremos Alicia, sino Molly, una joven que llega al mundo subterráneo del País de las Maravillas con lagunas en su memoria. Allí sus extravagantes habitantes parecen conocerla, pero ella no se acuerda de nadie. Con cada acertijo y rompecabezas resuelto irá recuperando la memoria.

Escaping Wonderland ha recibido varios premios, pero sobre todo, elogios por parte de público y crítica, siendo superior a su primera parte, Down the Rabbit Hole, del que por cierto, existe una versión plana que se puede conseguir gratis en Steam y Google Play (móviles Android), siendo de pago para dispositivos iOS.
Aunque ambos juegos son historias independientes con sus propios personajes, sabemos que quienes disfruten de uno sin duda disfrutarán del otro. El lanzamiento gratuito de Down the Rabbit Hole: Flattened es nuestra forma de agradecer a la gran comunidad de jugadores que sigue apoyando la saludable combinación de historias y puzles que las aventuras point-and-click fueron pioneras", dice Maeva Sponbergs, directora de marketing y de publicaciones de la editora Beyond Frames Entertainment
El precio de Escaping Wonderland en todas las plataformas es de 19,99 €. Cortopia Studios lanzaron recientemente Gorn 2 y para el año que viene preparan la llegada de las tortugas ninja a realidad virtual con la aventura de acción Teenage Mutant Ninja Turtles Empire City.
Liberty
Visores
#11 » Respuesta a a77aque_VR #10 20 JUN 2025 10:11
A la máxima frecuencia y con mucha más resolución....
Vrecino
Visores
#12 20 JUN 2025 10:39
A la máxima frecuencia... ¿la que permita el visor, no?
Si mi visor es un Oculus Rift S con un límte de 80 Hz, no voy a poder jugar a más frecuenca de fotogramas por mucho que hagan los desarrolladores de un juego o yo tenga una RTX 5090, ¿esto es así o me equivoco?
a77aque_VR
#13 » Respuesta a Vrecino #12 20 JUN 2025 16:30
En quest corre a 72hz o a 90?
Porque si es a 72 incluso el rift s tendría mejor refresco de pantalla.
Vrecino
Visores
#14 » Respuesta a a77aque_VR #13 20 JUN 2025 18:05
No sé a que tasa de refresco funciona la versión standalone.
Por poder, en Quest dado el tipo de juego que es, podría ir hasta 120Hz.
La cuestión es que cuando se habla de PC VR parece que siempre tiene que ser la mejor versión de todas, y esa es la teoría, pero es que lo bien que vaya un juego o cómo se vea depende del PC y del visor que tenga uno.
Por ejemplo, este juego en Steam tiene como requisito mínimo una gráfica GTX 970. Pues con eso y con un Lenovo Explorer, la experiencia será peor que en Quest 3 o PICO 4.
a77aque_VR
#15 » Respuesta a Vrecino #14 20 JUN 2025 19:01
Lo mejor es subjetivo.
Hay muchas variables en la vr que cada uno las pondera como mejor le parece.
Solo me extraña que casi siempre se compara la resolución y poco se habla de los hz al momento de hacer estás comparaciones.
Liberty
Visores
#16 » Respuesta a a77aque_VR #15 20 JUN 2025 20:23
Yo juego a todos los juegos de PC VR a 7K mínimo (unos 3400 x 3400 por ojo) y la mejora en definción es brutal comparado con ponerlos a 4K, por ejemplo.
Cdaked
Visores
#17 » Respuesta a Liberty #9 21 JUN 2025 18:15