Las novedades de visionOS 26 revolucionan los usos de Apple Vision Pro

10 JUN 2025  11:30

Redacción

4

El evento de Apple WWDC25 se centró este año en el software, en la renovación de todos los sistemas operativos de sus dispositivos, que empieza con una unificación de su nombre. A partir de ahora, el número que acompañara a las versiones de iOS, watchOS, tvOS, macOS, iPadOS y visionOS corresponderá al año en que estén en vigor. Así pues, la tercera actualización de Apple Vision Pro no se llamará visionOS 3, sino visionOS 26.

 

 

La actualización visionOS 26 se lanzará en septiembre, y trae muchas novedades, como la que hará que el visor de Apple consiga una de las características que se echaban en falta: controladores para superar las limitaciones de su sistema de seguimiento de manos. Los mandos Sense de PSVR2 y un lápiz óptico de Logitech han sido las soluciones escogidas.

 

 

Nuevas funciones con visionOS 26:
  • Avatares Persona mucho más realistas, con mayor expresividad y generados en segundos mediante el escaneo del rostro con el visor.
  • Escenas Espaciales con múltiples perspectivas generadas por IA, un paso más a la conversión volumétrica de fotos
  • El seguimiento de manos pasará de 30 Hz hasta 90 Hz.
  • Júpiter: nuevo entorno de inicio, contempla el planeta más grande del sistema solar desde una de sus lunas, Amaltea.
  • Navegador Safari: se podrán integrar modelos 3D en páginas web que el usuario podrá manipular directamente.
  • Soporte nativo para videos 2D 180° y 360°, para poder ver contenidos en formatos creados con cámaras de acción tipo GoPro, Insta360, etc.
  • Experiencias espaciales locales compartidas: los usuarios de distintos Apple Vision Pro podrán ver los mismos objetos e interfaces en las mismas ubicaciones y en el mismo espacio físico.

  • Creación de Carpetas de Inicio como en iOS y iPadOS.
  • Más integración con iPhone, que permitirá desbloquear el teléfono o responder llamadas desde el visor.
  • El Seguimiento ocular se podrá usar para explorar aplicaciones y páginas web, pudiendo hacer "scroll" solo con la mirada.
  • Integración de controladores en el campo de visión: los mandos reales (gamepads de PlayStation, Xbox o los Sense de PSVR2) se verán igual que ahora las manos y brazos del usuario.
  • Apple Intelligence en español, aunque el visor siga sin poder adquirirse en ningún país de habla hispana.
  • De macOS a visionOS: renderización espacial de macOS, para aprovechar la potencia de los ordenadores Mac, y transmisión de contenido inmersivo directamente a Vision Pro.
  • Widgets persistentes: coloca aplicaciones virtuales (reloj, calendario, el tiempo, etc.) de forma permanente en tu espacio real.

 

Algunas de estas características harán que el visor de computación espacial de Apple mejores sus capacidades como dispositivo para la productividad y el consumo de contenido multimedia, y otras también lo acercan más a ser una consola de videojuegos XR, de juegos menos "casuales" que los actuales.

 

Algunos ya sueñan con jugar a las versiones Mac o IPad de Resident Evil Village o RE 4 Remake en VR en Vision Pro. Técnicamente, es posible, el único impedimento sería el supuesto contrato de exclusividad firmado entre Capcom y PlayStation.