Palmer Luckey hace las paces con Meta para llevar la XR al ejército estadounidense
30 MAY 2025 7:20
Anduril Industries, la compañía fundada por Palmer Luckey tras haber sido despedido de Oculus/Facebook se ha asociado con Meta para "diseñar, construir y desplegar una gama de productos XR que proporcionan a los soldados una percepción mejorada y permitan el control intuitivo de plataformas autónomas en el campo de batalla".

En febrero de este año ya se anunció que sería la compañía de Palmer Luckey la que tomaría el relevo a Microsoft, tras el fracaso del programa IVAS (Sistema Integrado de Aumento Visual) basado en el visor de realidad mixta HoloLens.
En el comunicado emitido, se lee que ambas compañías se comprometen a "mantener la ventaja tecnológica de Estados Unidos, a la vez que refuerzan la seguridad económica y nacional". Para ello, se basarán en las tecnologías de IA y Realidad Aumentada desarrolladas por Reality Labs y en la experiencia de Palmer Lucky en el sector militar, en el de la IA y en el de la XR.
Me alegra volver a trabajar con Meta. De todas las áreas donde la tecnología de doble uso puede marcar la diferencia para Estados Unidos, esta es la que más me entusiasma. Mi misión desde hace tiempo ha sido convertir a los combatientes en "tecnomantes", y los productos que desarrollamos con Meta lo consiguen”, dice Palmer Luckey, fundador de Anduril
Plataforma Lattice de Anduril utilizándose con Meta Quest 2
Las posibilidades de los dispositivos de realidad mixta se integrarán con la plataforma Lattice de Anduril, un sistema de mando y control basado en IA de la compañía, que integra datos valiosos de miles de fuentes para proporcionar inteligencia del campo de batalla en tiempo real.
Meta ha dedicado la última década al desarrollo de IA y RA para hacer posible la plataforma informática del futuro. Nos enorgullece colaborar con Anduril para llevar estas tecnologías a los militares estadounidenses que protegen nuestros intereses tanto en el país como en el extranjero”, declara Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta
Para Meta, esta alianza supone una expansión significativa en el apoyo a la "adopción de tecnología de vanguardia por parte del gobierno estadounidense". Esta colaboración se basa en sus inversiones en la división Reality Labs y en su labor de apoyo a la adopción de sus modelos de IA de código abierto Llama.

El mundo está entrando en una nueva era informática que brindará a las personas acceso a inteligencia ilimitada y ampliará sus sentidos y percepción de maneras nunca antes posibles. Nuestra seguridad nacional se beneficiará enormemente de que la industria estadounidense dé vida a estas tecnologías”, afirma Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta
Anduril y Meta aseguran que su tecnología es menos costosa, y más ágil, habiéndose reducido las actualizaciones de software de 180 días a menos de 18 horas. Ya se han logrado avances significativos en la transición del IVAS de Microsoft al nuevo sistema, llamado SBMC Next (Mando de Misión a bordo del Soldado), y los nuevos visores se encuentran ya en fase de pruebas.
mes_nit
Visores
#21 » Respuesta a albertopina1 #14 31 MAY 2025 19:28
Sin haberme mirado mucho el tema me imagino que el aporte de la XR empieza por estar mejor enterado de tu entorno, y con esto imagino que podras ver marcas de donde se encuentran ciertos objetivos. Por ejemplo habrán unos sensores en alguna parte que enviaran info de la posición a una central y esta la ira repartiendo... ahora no se como miraran el mapa, con telefonos/tablets?
mes_nit
Visores
#22 » Respuesta a cercata #18 1 JUN 2025 19:42
A ver como responden otros países a esto, que seguro que hará avanzar un poco más los visores de consumo.
cercata
Visores
#23 » Respuesta a mes_nit #22 2 JUN 2025 8:44
De momento no estan gastando mucho los yankies, con lo que gastaron con Microsoft llegaba para un par de F-35 con armamento por ejemplo, el contrato final potencial es gordo, pero I+D no gastan demasiado, es 100 veces menos de lo que se ha gastado Zuck en VR.
En principio en este van a utulizar tecnologia de Orion, que no se yo si conseguiran abaratarla, o es que los militares se pueden permitir pagar 10.000 pavos por cada visor.
Vrecino
Visores
#24 » Respuesta a cercata #23 2 JUN 2025 9:23
Los has puesto 2 veces, ¿de dónde te sacas que van a utilizar tecnología de las gafas Orion? ¿Intuición o lo han dicho en algún sitio?
Porque en Reality Labs, prototipos tienen muchos otros:
www.realovirtual.com/noticias/13079/reality-labs-mostrara-dos-nuevos-prototipos-siggraph-2023
cercata
Visores
#25 » Respuesta a Vrecino #24 2 JUN 2025 9:51
En uploadVR lo lei:
https://www.uploadvr.com/palmer-luckey-anudril-meta-partnership-military-xr-helmets/
Ellos lo sacan de una entrevista a Palmer de 2h, eso no he visto.
Vrecino
Visores
#26 » Respuesta a cercata #25 2 JUN 2025 10:34
Ok. Luckey dijo que el dispositivo militar usaría lentes de carburo de silicio, que son las que lleva el prototipo de gafas Orion.
Al leerte, yo interpretaba que ese visor se parecería más a unas gafas (ligeras), pero seguramente acabará siendo tan voluminoso como lo de Microsoft.
No sé, me suena todo a chanchullo de grandes empresas para recibir dinero público más que una posibilidad de uso real y práctico a corto o mdio plazo, una manera de devolver el dinero que presta Zuckerberg y el resto para las campañas presidenciales.
Vamos, como lo de Elon Musk y sus cohetes con tendencia a explotar. Inversión privada multimillonaria, sí, pero para que luego la use la NASA nos e sabe cuándo a cambio de billones de dólares.
En fin, no me quiero meter más en política, y menos en la de un país que no es el mío. Aquí lo dejo.