La VR está muerta, documental de Varjo sobre el impacto de las tecnologías inmersivas
16 MAY 2025 8:00
La compañía Varjo ha producido y subido a su canal de YouTube el documental de media hora de duración VR IS DEAD (La VR está muerta). El título es irónico, pues tras su visionado queda claro que para el fabricante de visores finlandés "la XR ya se ha consolidado, transformando silenciosamente el funcionamiento de algunas de las industrias más avanzadas del mundo"
A medida que se acelera su adopción, una cosa está clara: la XR no solo está dando forma el futuro, ya está aquí".
VR is Dead: stories beyond the metaverse
Desde el entrenamiento de pilotos de combate y equipos médicos hasta el diseño de automóviles y rascacielos, este vídeo revela el impacto profesional real de la tecnología XR. Con testimonios de primera mano de innovadores y líderes del sector, exploramos cómo la realidad mixta está haciendo que la formación sea más segura, el diseño más eficiente y las operaciones críticas más efectivas"
En sus 30 minutos de duración se hace un repaso a la evolución de la tecnología AR y VR, y también de sus contenidos para sectores como el de la formación o la salud. Su mensaje final es futurista, imaginando un mundo el que el mundo físico y digital se han integrado, una revolución que sacudirá a la sociedad como lo hizo la llegada de internet, las redes sociales o los teléfonos móviles.
Vrecino
Visores
#21 19 MAY 2025 11:37
Meta estará contenta con RE 4 (compró el estudio) y los otros le habrán servido para vender visores. Ubisoft nunca está contenta con nada ultimamente...
Ni tú ni yo sabemos cúanto dinero han costado ni generado ninguno de esos juegos, así que por ese camino poco vamos a avanzar.
Vamos a soñar con 100 millones de usuarios que hagan posible videojuegos VR triple A, confiando en que la tecnología evolucione y el público la adopte en masa. ¿Nos ponemos en 2040 o 2050?
¿Y hasta entonces de qué hablamos aquí, a qué jugamos?
Porque a algunos parece que molesta que exista Quest, pero yo encantado de que exita un dispositivo de 350 € que permita jugar a Resident Evil 4, Assasins Creed Nexus, Asgard's Wrath 2, Batman Arkham Shadow, ver pelis 3D, disfrutar de experiencias inmersivas y de realidad mixta... y jugar a PC VR.
cercata
Visores
#22 » Respuesta a Vrecino #21 19 MAY 2025 11:51
No es compatible jugar juegos nativos, simuladores y MODS VR, mientras sueñas en que habrá juegos AAA VR nativos ?
Soy tan tan hater que tengo en casa las Quest, Quest 2 y Quest 3

Y he jugado esos juegos que dices !!! Me molesta muchisimo
Pitrunet
Visores
#23 19 MAY 2025 13:27
Yo la verdad es que no entiendo la cantidad de gente que crítica a Meta y a Mark Zukemberg por su rol en la VR.
Precisamente se ha metido, por capricho suyo, en un negocio ruinoso en el que pierde miles de millones al año y que no parece que pueda acabar siendo un éxito. Ha ayudado a la creación de mucho contenido, otra vez muchas veces a pérdidas y ha lanzado productos muy redondos a un precio un poco sin sentido por lo bajos que son (solo hay que comparalos con los precios de móviles).
Que deseamos más? Si, siempre, y cada uno según sus gustos. Pero si no hubiera sido por Meta, la VR hubiera muerto hace mucho salvo en un pequeño reducto de nicho o profesional que estaría hoy mucho más atrasado de lo que está.
Y si meta dice mañana que hasta aquí ha llegado el despilfarro de dinero y que cierran su parte de RV, a la mierda esto.
El Hombre de Arcilla
Visores
#24 » Respuesta a Vrecino #19 19 MAY 2025 13:42
Yo soy usuario de Quest3 y me encantan, disfruto mucho, pero es imposible negar que no es un ecosistema en el que puedas forrarte con un juego AAA. Es una plataforma en la que muchos pueden ganar algo, pero muy pocos pueden ganar mucho y estos últimos no suelen ser el tipo de juegardos que nos gustan.
A modo de ejemplo, Beat Saber es probablemente el juego de pago que más lo ha petado, es el único juego de Beat Games, que por cierto fue comprado por Meta, está en todas las plataformas y se estimaba probable que hubiera generado 250 millones en ventas; o Blade and Sorcery, que se estima que ha generado unos 90 millones, con un equipo pequeño, una fase de desarrollo larguísima y una comunidad de fans muy sólida. Pero un AC Nexus o un Metro Awakening ni siquiera están en las listas de los 50 más vendidos. Cosa que para mi es INCONCEBIBLE. Yo creo que Meta es una gran oportunidad para estudios pequeños, que con una estructura mínima y mucha dedicación pueden facturar dos o tres millones, o incluso tener suerte y petarlo, pero no es relevante para un gran estudio, salvo que Meta te ponga la pasta.
Liberty
Visores
#25 » Respuesta a cercata #10 19 MAY 2025 16:56
Sí, por eso lo decía...
oldsysop
#26 » Respuesta a Pitrunet #23 19 MAY 2025 20:16
Facebook mató la RV de Calidad.