Apple Vison Pro se suma a la tecnología interfaz cerebro-computadora (BCI)

14 MAY 2025  7:00

Redacción

1

Ya sabemos que la posibilidad de realizar acciones con nuestra mente y el uso de visores de realidad virtual no son tecnologías ajenas. Valve estaba interesado en la idea, y hemos visto la interfaz cerebro-ordenador Galea integrada en dispositivos Varjo Aero. Próximamente, visionOS recibirá compatibilidad con sistemas BCI, y ya se han hecho pruebas con Apple Vision Pro.

 

 

En este caso la interfaz cerebro-computadora utilizada es la de la compañía Synchron, y para hacer posible que el protagonista del video, una persona con ELA (esclerosis lateral amiotrófica) pueda controlar varios dispositivos de su casa con la mente, se usa un Apple Vision Pro junto con la plataforma Nvidia Holoscan, capaz de procesar datos de múltiples sensores en tiempo real desde la nube.

 

 

Gracias a la unión de estas tecnologías, Synchron BCI + NVIDIA Holoscan + Apple Vision Pro, Rodney fue capaz de ajustar las luces de la casa, encender un ventilador e incluso alimenta a su perro, sin tocar nada, sin comandos de voz, solamente pensado en lo que quiere hacer.

 

 

Esta función de accesibilidad, ahora experimental, se implementará a nivel general en el sistema operativo del visor de Apple, junto con otras como la descripción del entorno, localización de objetos, lectura de textos o zoom cuando se lance la versión 3.0 de visionOS a finales de este año.