Meta pierde 10 veces más de lo que ingresa con Reality Labs en el primer trimestre de 2025

1 MAY 2025  9:18

Redacción

17

Meta ha presentado balance de sus cuentas de un primer trimestre de 2025, que califican como sólido, con unos ingresos de más de 42.000 millones de dólares, una cifra un 35% superior a la del año pasado en esa época, aunque no gracias a su división tecnológica. En Reality Labs han tenido unas perdidas operativas de 4.210 millones en este periodo, e ingresado 412 millones, algo menos que en 2024, pero más que en 2023.

 

 

Los ingresos de Reality Labs en Q1 de 2025 fueron de un 6% menos interanual "debido a la disminución de las ventas de Meta Quest, que se compensaron parcialmente con el aumento de las ventas de las gafas Ray-Ban Meta AI". Los gastos en esta división fueron de 4.600 millones de dólares, un 8 % más interanual, impulsados ​​principalmente por una mayor remuneración de los empleados.

 

Estamos observando un gran éxito con las gafas Ray-Ban Meta con IA, con más de cuatro veces más usuarios activos mensuales que hace un año, y el número de personas que usan comandos de voz crece aún más rápido a medida que las usan" dice la CFO de Meta, Susan Li

 

 

Si alguna vez la presentación de los resultados financieros de Reality Labs ha servido como barómetro del clima de la XR, cada vez lo es menos, o tal vez sí. Ayer, en los discursos y rondas de preguntas, el término estrella no ha sido el metaverso, nombrado una sola vez, sino la IA en general y las gafas Ray-Ban Meta con IA en particular. Ni una mención a la realidad mixta, y solo una vez se acuerdan de la realidad virtual, hablando de Quest 3S.

 

En Quest también estamos observando una mayor retención, ya que Quest 3S hace que la realidad virtual sea accesible para más personas y más personas crean experiencias en Horizon con herramientas de IA", dice Mark Zuckerberg

 

 

El discurso del CEO de Meta ha estado dedicado por completo a la IA, tecnología a la que están dedicando cada vez más inversiones y recursos, una apuesta a largo plazo (como la del metaverso) en la que no esperan tener éxito en todas las áreas para obtener un buen retorno de la inversión.

 

Los sectores en los que Meta espera poder obtener beneficios con la IA son cinco: publicidad (mejor segmentación del público), experiencias de usuario más atractiva (mejores recomendaciones y contenidos personalizados), mensajería empresarial, la propia Meta AI (con casi mil millones de usuarios activos mensuales actualmente) y los dispositivos con IA, siendo las gafas, y nos los visores, el formato ideal.

 

Las gafas son el formato ideal tanto para la IA como para el metaverso. Permiten que una IA vea lo que tú ves, escuche lo que tú oyes y te hable a lo largo del día. Además, permiten integrar el mundo físico y el digital con hologramas", dice el CEO de Meta

 

 

Mark Zuckerberg adelanta que, a finales de este año, Meta tendrá "nuevos y emocionantes lanzamientos" en colaboración con su socio EssilorLuxottica, gafas con IA que ampliarán esa categoría y añadirán nuevas capacidades tecnológicas a esos dispositivos. Sin duda, se podría referir a Hypernova, sus primeras gafas con funciones AR y pulsera EMG.