Las lentes de carburo de silicio podrían ser el futuro de gafas AR como Orion
10 MAR 2025 12:30
El carburo de silicio y sus propiedades ópticas protagonizan la penúltima entrada en el blog de Meta sobre los componentes de las gafas AR Orion. Este material, usado principalmente en electrónica avanzada (chips para coches eléctricos), era hasta ahora caro de producir. Eso podría cambiar tras haberse demostrado sus propiedades en el campo de la óptica, la fotónica y la computación cuántica.
Las lentes del prototipo de las gafas AR Orion están fabricadas de carburo de silicio transparente, cuyo índice de refracción es muy alto (2,7”) y convierte a este material en algo así como un ancho de banda óptico, haciéndolo capaz de canalizar y emitir una gran cantidad de datos ópticos, y permitiendo un FOV más amplio.
Otra ventaja es su conductividad térmica, así que fabricar lentes con carburo de silicio es mucho mejor que hacerlo con vidrio, plástico o niobato de litio, otros de los materiales con los que se experimentó en Reality Labs.

Tras muchas pruebas, en julio de 2020 el equipo de investigadores determinó que el carburo de silicio era la opción óptima por tres razones: conducía a un factor de forma mejorado porque requería solo una placa y estructuras de montaje más pequeñas, tenía mejores propiedades ópticas y era más liviano que el vidrio de doble placa.
Una vez demostrado con Orion que el carburo de silicio es una opción viable para las gafas de realidad aumentada, y aunque se siguen investigando alternativas, el siguiente gran problema es su alto costo de producción, algo que podría cambiar por el interés despertado por este material entre los principales actores de la cadena de suministro.

Todos estos fabricantes de carburo de silicio habían aumentado enormemente la oferta en respuesta al esperado auge de los vehículos eléctricos. En este momento, hay un exceso de capacidad que no existía cuando estábamos construyendo Orion. Por eso, ahora, como la oferta es alta y la demanda baja, el costo del sustrato ha comenzado a descender", señala Giuseppe Calafiore, director técnico de AR Waveguides
Todavía no está claro que el carburo de silicio vaya a ser el material con el que se fabriquen las lentes de las gafas AR de Meta a nivel comercial, ya que queda mucho trabajo por hacer, pero para Barry Silverstein, director sénior de investigación en óptica y pantallas en Reality Labs, el potencial de mejora de este material es enorme.
Fuente: www.meta.com