Apple XR: se filtran nuevos detalles sobre su visor de realidad mixta
4 ENE 2023 9:23
Año nuevo, y nuevos rumores sobre el visor AR/VR que Apple tendría previsto lanzar en 2023. Esta vez The Information dice tener información privilegiada de fuentes familiarizadas con el desarrollo de una gafas XR diseñadas para formación, videoconferencias y productividad, no para juegos.

Características de las gafas XR de Apple
- Construidas en materiales ligeros (aluminio, fibra de carbono) y vidrio.
- Compactas y con forma de gafas de esquiar
- Batería en el exterior, para llevar en el bolsillo o enganchada al cinturón, pudiéndose cambiar en caliente. Diseñadas porJony Ive, jefe de ese departamento de Apple de 2015 a 2019.
- Dos procesadores, un M2 como SoC principal y un ISP dedicado al vídeo, ambos de 5 nm y con un códec de transmisión patentado.
- Audio a cargo de un chip H2 capaz de trasmitir sonido sin apenas latencia a auriculares AirPod.
- Diadema con altavoces integrados.
- Botón físico para pasar de ver el mundo virtual al mundo real.
- Posibilidad de insertar lentes graduadas magnéticas.
- FOV de 120 grados
- Seguimiento ocular con renderizado foveado
- IPD ajustable automáticamente mediante un motor integrado
- Sin mandos, la interfaz se manejaría por gestos (seguimiento manual). Alternativas como un dedal/anillo son todavía experimentales.
- Pantalla interior micro-OLED 4K de Sony por ojo.
Pantalla exterior para mostrar expresiones faciales del usuario y reducir la sensación de aislamiento. - Dos escáneres LiDAR para distancias cortas y largas

También se podrá usar en el ámbito educativo y para videoconferencias en mundos virtuales con avatares realistas. Para esta función se habría desarrollado una aplicación específica capaz de aprovechar toda la tecnología integrada en el dispositivo. Mediante IA, sensores y una veintena de cámaras, esos avatares reproducirán con exactitud las expresiones faciales de los usuarios y los movimientos del cuerpo completo.
Habrá experiencias de realidad mixta, y también solo de realidad virtual desarrolladas con el motor Unity, pero en ningún caso se trata de un dispositivo pensado para videojuegos. Sobre la fecha de lanzamiento, se dice que Apple lo planeó para el año pasado, pero surgieron imprevistos. El fabricante, Pegatron, habría montado ya miles de unidades de prototipos. Algunas fuentes dicen que se pondrá a la venta en el primer semestre de 2023, otros rumores apuntan a después del verano.
yonmacklein
Visores
#41 » Respuesta a Usuario eliminado (225804) #40 15 ENE 2023 22:52
ah, ¿pero ya es seguro que salen en 2023 las de Apple?
mes_nit
Visores
#42 » Respuesta a Usuario eliminado (225804) #39 16 ENE 2023 2:29
Intuyo que la base de compradores van a ser precisamente los fans de apple que se gastan esa pasta.
Imagino dos usos, uno casual multimedia y eventos, y otro para aplicaciones como herramientas profesionales, que imagino tambien van a costar una pasta gansa pero esos tambien ganan pasta.
A nivel de chips me pareció ver en una gráfica que el 8 gen 2 es el mas eficiente potencia/consumo, entonces ahí ganan las futuras quest 3/ quest pro 2. No todo es potencia.
Desde el punto de vista de los jugones esta claro que las quest 3, van a ser el visor referente, donde se supone que hay muchisimos beneficios.
Apple supongo que va a encargar software diferencial, y es la gracia de la competencia que luego meta se pique y responda con apps similares.
Espero tambien que apple vaya abriendo camino en como tiene que ser la multitarea.
Uno de los retrasos de apple es porque tenia demasiada latencia cierta función del visor y tanto sensor. Imagino latencia infumable y evidente en RA sobre RV y passthrough.
Usuario eliminado (225804)
#43 » Respuesta a yonmacklein #41 16 ENE 2023 15:45
Hay muchisimas señales y fuentes confiables que si, un filtrador tecnologico especializado en Apple, por ejemplo acierta constantemente en muchas caracteristicas ya ha confirmado que Apple esta trabajando con VR desde hace varios años, y que este 2023 esperan que si las de a conocer.
Pero lo mas importante o por lo menos lo que mas señales claras para los mas mundanos, ha sido la compra de Apple, de una empresa de lentes especializadas para VR hace poco, al igual que en 2020 compro una empresa de tecnologia de VR.
De la misma forma que la contratacion de expertos del campo automovilistico alla por 2017, para la division de Apple car, que aun no se sabe nada.
Apple siempre ha sido muy secretista, desde la epoca de Jobs, el secretismo es bastante bueno estrategicamente hablando, por ejemplo, si Meta se hubiese callado absolutamente todo lo de la VR, quizas sus accionistas estarian mas nerviosos, pero Pico quizas no existiria, y mucho menos se sabria que potencial tiene la tecnologia VR....
Usuario eliminado (225804)
#44 » Respuesta a mes_nit #42 16 ENE 2023 16:03
Puede ser, yo dudo mucho que Apple tenga el mismo enfoque que el de Meta, y mas aun cuando considero que a largo plazo, el dinero no estara en si mismo en el visor, sino en el "metaservicio" que se desarrolle ahi dentro, sin embargo, para cuando eso llege, se necesitaria financiacion y ganar dinero con la venta de visores seria esencial a medio plazo, lo bueno que tanto Meta como Apple, tienen enormes beneficios de otras divisiones, es mas Meta, tiene beneficios contraidos, por ejemplo, Whassap tiene run-to-rate de 13.000 millones de dolares a corto plazo, y esta totalmente amortizado, lo cual serian que una monetizacion simplista de Whassap, financiaria por completo todo RL,...
Creo que la determinacion de Z, podria ser superior a largo plazo, que el poder actual de Apple, dudo que Cook, quiera tomar los mismos riesgos que Z.
Um... nop... Apple tiene los mejores chips en potencia/consumo que existen, los M1 ultra, son imbatibles, no existe ningun chip en el planeta con mejor relacion, ahora bien, las VR de Apple no tendran M1 Ultra, ese chip es tan grande como las Quest pro, en si mismo... pero podrian portar un M2, o en su defecto los Chips de los Iphone A, pero optimizado para VR, y creame Mes_nit... Apple puede desarrollar facilmente chips dedicados para VR en un periquete.
Totalmente, Quest 3, sera el referente de la VR/XR, Meta debe financiar como sea ese visor barato, la adopcion temprana de mercado masivo, puede dar a Meta la ventaja de la escala tecnologica, me refiero a que tecnologias dedicadas al "Metaverso" (siempre pongo metaverso entre "", porque es un termino ambiguo, es decir, en construccion tecnologica), puede ser mas facil para una empresa que venta millones y millones de Quest 3 y 4 baratas.... sin ir mas lejos, las IA que usaran en Horizon, para las piernas, son datos que se necesitan escalas.
Lo potente de Apple diria que seguramente, nada mas salir el visor, tendran un ecosistema heredado bastante bueno, y sera facil darlo valor, porque por ejemplo en USA (mercado claro de VR apple), hay mucha gente con muchos productos de Apple y servicios de esta empresa.
Puede ser, Apple quiere rozar el firmamento con un VR de altisima categoria... lo puede hacer porque tiene la ventaja del hardware, (eso es evidente) y de un OS propio facilmente arrastrable para los visores, el ecosistema integrado, y la forma de ser de Apple de dar cosas ultimamemente muy "Ultras" (vease el iwatch Ultra de 999€, que es una animalada de reloj, muy caro, pero animalada, la bateria dura 7 dias con parametros vitales desactivados, o 3 dias con ellos activados, un reloj acto para submarinismo profesional, y paracaidismo y todo) , pues quieran hacer un visor animal de 3.000 o 3.500€ con camaras HD, 14 sensores, lidars, reconociento del iris y cosas asi....
PEeeeero... como todo en esta vida... sin un buen sotfware detras de todo eso, eso no sirve, y sin escaner IA automatico para estancias para XR y cosas asi para aprovechar el passthrough HD y demas movidas, es como un elefante en una jaula... asi que mucho ojito, que Apple podria no dar la talla, porque las tecnologias de la VR, son totalmente nuevas, no existen, hay que construirlas, y aqui Apple no tiene ninguna ventaja sobre Meta.