Filtración: Quest Pro (Cambria) costará 1.500 dólares y saldrá el 25 de octubre
24 JUL 2022 10:35
El especialista en filtrar información de dispositivos XR Brad Lynch ha publicado un extenso artículo en el que resume toda la información que ha conseguido sobre Project Cambria, al que ya llama directamente Quest Pro, con nueva información sobre sus mandos, que sí se lanzarán finalmente junto al visor. El conjunto se pondría a la venta el 25 de octubre y costaría 1.500 dólares.

Los mandos Starlet llevarán 3 cámaras de infrarrojos integradas y chips Snapdragon 662 para lograr un seguimiento independiente de las cámaras del visor. Esto requiere una gran cantidad de energía, por lo que en lugar de pilas llevarán una batería de 3200 mAh recargable no extraíble. Estos mandos tendrán diferentes sensores para dotarlos de capacidades hápticas, gatillos adaptativos (al menos con vibración) o para poderlos usar para dibujar con precisión en un escritorio en realidad virtual o mixta.
En cuanto al visor, sus fuentes le confirman que ambas pantallas se han colocado giradas en un ángulo de 21 grados entre sí para aumentar el FOV vertical. Serían paneles de tipo LCD con atenuación local (MiniLEDs) con una resolución de 2160x2160 por ojo. Su nombre interno sería Tianjin-3 e incluirían una "capa de puntos cuánticos" (quantum dot layer) para mejorar la gama de colores, lo que los haría equivalentes a la calidad de las pantallas que se suelen comercializar como QLED.

Aunque las pantallas sean de 2160x2160, en Quest Pro solo funcionarán activamente a una resolución de 1800x1920 por ojo. En cuanto a las lentes, al ser tipo Pancake más ineficaces con la luz que las Fresnel, Meta habría perfeccionado su algoritmo de atenuación local para poder apagar las áreas de las muchas zonas de retroiluminación y conseguir negros más puros.

Especificaciones finales del visor:
- Qualcomm Snapdragon XR2 5G
- 12 GB LPDDR5 RAM
- 256 GB almacenamiento
- 10 sensores (seguimiento de manos, de ojos, facial, etc.) + uno de profundidad IR para realidad mixta
- Pantallas Tianjin-3 QLED 2160 x 2160, pero renderizando por ojo 1800 x 1920
- Lentes Pancake
- WiFi 6E
- Batería 5000 mAh Li-Ion
Especificaciones finales de los mandos:
- Qualcomm 662 SoC
- 3 cámaras IR para seguimiento 6DoF
- Batería 3200 mAh
- HD Haptics
- Sensores de presión

La presentación oficial sería durante la Meta Connect que se celebraría en otoño, poniéndose a la venta el día 25 de octubre. Su precio sería de 1.500 dólares (kit completo: visor, mandos, etc). Los mandos, y su base de carga, que podrían quizá ser compatibles con Quest 2, se podrían comprar por 300 dólares.
En el artículo también se comenta que Meta y Luxottica ya trabajan en una segunda generación de las gafas inteligentes Ray-Ban Stories, cuya llegada al mercado no se produciría hasta 2024.
Lorient
#141 » Respuesta a Railgunnm #140 3 AGO 2022 9:55
Nadie ha dicho que un arquitecto vaya a hacer todo con la VR. Entonces, según tu criterio, los ordenadores tampoco serían útiles para los arquitectos. Ya que éstos también hacen trabajos de campo haciendo otras partes de su trabajo, no están todo el día en la oficina trabajando con el ordenador. La VR no tiene por qué ser una herramienta que sustituya a todas las demás. El arquitecto puede hacer un diseño con su aplicación de CAD habitual, y luego ponerse un visor para otros usos.
No paro de poner ejemplos en donde ya se está usando la VR, y ahora me sales con que este es un caso super aislado. A lo mejor deberías empezar a reconocer que te has equivocado cuando alguien te presenta varias pruebas que contradicen tus argumentos. O mejor aún, deberías buscar tu propia información, porque hay mucha.
En la noticia dicen que han creado un mapa digital del cráneo usando escáneres cerebrales. Así que no creo que sean cubos sin texturizar. Pero aunque fueran cubos sin texturas, si les ayuda en mejorar su trabajo, es suficiente. Si tu te coges cualquier manual de un electrodoméstico, no suelen ponerte fotos realistas del electrodoméstico, suelen ponerte dibujos simplones para enseñarte su funcionamiento. No caigas en el error de creer que algo no es útil porque no es realista. Si para que algo sea útil, es necesario que sea foto realista, los médicos no usarían en su trabajo las ecografías o las radiografías. Si algo tan abstracto como una ecografía es realmente útil en medicina, imaginate una aplicación VR que muestre esa ecografía en 3D estereoscópico.
Por tus respuestas, creo que ya se el por qué crees que la VR no tiene un uso práctico fuera de los video juegos. No eres capaz de ver más allá de tu experiencia personal. Crees que la VR es tener unas HTC o unas Quest, con unas maracas o unos touch. Crees que las capacidades de la VR para empresas son las mismas que las que tienes tú en tu casa. Y crees que la forma de usar la VR de una empresa, tiene que ser la misma que la que empleas tú al jugar a un juego. Y no solo eso, crees que para que la VR sea práctica, tiene que representar la realidad, en el caso de los cirujanos, crees que hay que emular con máxima precisión cómo es una operación en la realidad.
Para empezar, los gráficos en los video juegos VR, si pueden ser super realistas. Cualquier visor del mercado, incluso unas cardboard, pueden mostrar fotografías u objetos fieles a la realidad. El problema de los video juegos, es cuando quieren mover muchos objetos o enemigos interactuando con el entorno. Por eso tienen que bajar la calidad gráfica, pero no es porque no tengan la capacidad de mostrar imágenes foto realistas.
No sabemos cómo era la aplicación que utilizaron los cirujanos antes de la operación. Pero entenderás que no había enemigos disparando, el cirujano no andaba por el hospital lleno de objetos decorativos. Es decir, no tienen ningún problema para mostrar de forma super realista, el cráneo mapeado de esos dos niños y moverlo en todos los ejes del espacio para ver los distintos ángulos del cráneo e ir entrando en el mismo capa a capa.
Tampoco te has parado a pensar, que la finalidad de este tipo de herramientas, no es que sean bonitas, sino que sean prácticas. A lo mejor los cirujanos no tenían que emular una operación real. Posiblemente dicha herramienta les proporcionaba un mapa tridimensional del cráneo, y la posibilidad de meterse capa a capa dentro del cráneo para aprender las cosas con las que se iban a encontrar cuando abrieran el cráneo en la realidad. Aún no te has dado cuenta que este tipo de herramientas son para aprender y analizar situaciones peligrosas para prevenirlas, y no para jugar a operar gente.
Otro problema que tienes es el creer que las empresas tienen que utilizar si o si la VR que existe en el mercado de consumo. ¿Por qué tienen que usar los touch o las maracas? Las empresas pueden usar el hardware de consumo, o pueden fabricarse el suyo propio. Si la aplicación fuera una emulación de cirugía, la empresa puede hacer un bisturí detectable por la VR. Pero con este tema, vuelves a caer en el error de creer que las cosas, para que sean prácticas, tienen que ser un clon de la realidad y que solo se puede usar el mismo hardware al que tu tienes acceso a través de Amazon.
Creo que tu visión del mundo se centra exclusivamente en aquellas cosas que has visto en tu entorno, y no te das cuenta que las empresas fabrican hardware y software que no venden a la gente común. En mi empresa nos dedicamos a hacer hardware y software a medida. Si mañana llega un hospital, y nos pide un visor VR exclusivamente para emular cirugías, se le podría hacer ese visor VR con su software correspondiente, el cual no tendría nada que ver con los visores del mercado, y evidentemente no costaría los 350€ que te cuestan a ti unas Quest.
cercata
Visores
#142 4 AGO 2022 8:07
Respecto a AAAs y VR, primero hay que ponerse a pensar que pasa con los AAA planos, que cada vez hay menos:
mes_nit
Visores
#143 13 AGO 2022 17:47
cercata
Visores
#144 » Respuesta a mes_nit #143 13 AGO 2022 18:16
De cara a cambria me parece bastante decepcionante, dado el precio lo suyo sería un chip de 4 ó 3nm ...
Pero de cara a Quest 3, pues son buenas noticias, las Quest 3 podrian salir bastante baratas.
mes_nit
Visores
#145 » Respuesta a cercata #144 13 AGO 2022 19:19
Yo entiendo que es una nueva generación a menos de los 7nm del XR2 que llevan los visores actuales. Aqui me parece que dice que por el hecho de colocar en un sitio distinto los componentes (en vez de todos apilados), ya se gana rendimiento al poder refrigerarse mejor. Luego que va a ser mas fácil que los fabricantes puedan incluir la ram que quieran.
Lo que seria de esperar es que de la misma manera que el XR2 salió del 865, el nuevo XR2 salga almenos del 8 gen 1 (4nm) o del ultimo 8+ gen 1 (10% más de potencia, 30% menos de consumo), que ya de por si trae otro % de mejora respecto al 888 y el 888 trae un 30% más de potencia gráfica a igual consumo respecto al 865.
mes_nit
Visores
#146 13 AGO 2022 19:43
Se me pasó por alto que Cambria va a tener Display port over Type C, digamos DSC como vive pro 2 (sin display port 2 porque todavia no existen las gpus esas) y posiblemente PSVR2. Esto creo que puede cambiar muchos argumentos
mixed-news.com/en/cambria-metas-headset-could-bring-pc-vr-upgrade/
cercata
Visores
#147 » Respuesta a mes_nit #145 13 AGO 2022 19:53
No dice en el video que sigue en el mismo proceso de fabricación, que solo separan la RAM y eso les permite refrigerar mejor ? Eso he entendido yo.
Con lo del DP Alt me has matado, joder, van a ser la bomba las cambria, pero joder, 1500 pavos no me quiero gastar en unas gafas !!!!!
mes_nit
Visores
#148 » Respuesta a cercata #147 15 AGO 2022 0:19
Mas que ver un problema en el precio, lo que veo es que tras dos años van a ser otra vez 1500$. Lo unico que podria aliviar un poco el futuro gasto es la compatibilidad de los mandos entre visores, y tras dos años solo renovar el visor y vender cambria 1.
Algo interesante seria que los mandos "quest pro" funcionen en quest 2 y entonces me los compro y luego ya no serian los 1500$
Es que esperar quest 3 y estar un año con los dientes largos, para luego tener el visor con recortes.
Pasa un poco como con las gpu, que cuando te has gastado una pasta con una de mas de 1000e luego ves que las siguientes generaciones no te mejoran mucho, pero ves que la gente que tiene gpus mas sencillas se las va renovando mas.
Edit: parece que este dataminig confirma que los mandos quest pro van a funcionar en quest 2
mes_nit
Visores
#149 15 AGO 2022 14:51
Vaya goteo de info...