28 Oct 2016 23:05
Mensajes: 273
Ubicación: Madrid
Visores



La comunidad de realidad virtual y aumentada desde 2013
Mensajes
28 Oct 2016 23:05
Mensajes: 273
Ubicación: Madrid
Visores
ItakisLa indolencia de Meta me parece insensata, ¿tan dormidos están?
Rápidos no son pero atenderte te atienden. A veces me ha tocado escribir unos cuantos emails pero ningún problema.
Que se supone que tienen que hacer? los técnicos estan en otro país, hay que tirar de soporte, le daran una etiqueta para no pagar el transporte y que le den unas de nuevas, pero esto supongo que no va por ahí...
Debería de mandar el visor para que lo examinen los ingenieros a ver que ha pasado ahí, pero entonces no se podrá liar a juicios, no se lo veo una liada.
Que ha pasado en los tantos casos de iphone que se les ha incendiado la batería? No se si todavía pasa pero con el telefono en el bolsillo de atras si te sientas hay teléfonos que su batería se incendia.
es.gizmodo.com/un-nuevo-iphone-se-incendia-y-apple-comienza-a-investig-1787618797
No, que estés leyendo tanto acerca de “smartphones explosivos” no es debido a una nueva funcionalidad de autodestrucción de los móviles. Samsung está viviendo una verdadera pesadilla debido a tantos casos de incendios de su Galaxy Note 7, pero ahora algunos usuarios han reportado que sus iPhone han explotado, y Apple ha comenzando una investigación al respecto.
Tu teléfono también puede explotar, si se dan estas condiciones
Durante las últimas semanas han sido reportados tres casos de iPhones que se han recalentado y básicamente explotado debido a las altas temperaturas. Los modelos en cuestión son un iPhone 7, un iPhone 7 Plus y un iPhone 6 Plus. No obstante un nuevo caso ha surgido a la luz y Apple asegura que ya están tomando riendas en el asunto. Han comenzado una investigación acerca de estos acontecimientos.
El nuevo iPhone explosivo es otro modelo 6 Plus, perteneciente a Yvette Estrada, quien aseguró a ABC30que escuchó un extraño silbido en medio de la noche y luego un “¡pop!”, lo cual estuvo seguido de fuego saliendo de la pantalla del terminal.
“Escuché este silbido raro que llamó mi atención el cual estuvo seguido de un ¡pop! y al ver mi iPhone noté que había fuego saliendo de su pantalla. ¿Qué hubiese pasado si el móvil estuviese en mi cama bajo la almohada como tantas veces lo tengo? ¿o si hubiese estado hablando por teléfono? Mi rostro se hubiese quemado.
El iPhone se calentó tanto que dañó la mesa donde se encontraba, unas gafas y una base de Apple Watch.”
Estrada y su esposo llamaron a los bomberos después de haber arrojado el iPhone al lavabo del baño para evitar daños mayores (y afortunadamente no se quemaron las manos en el proceso). Apple asegura que está investigando los dos casos relacionados a un iPhone 6 Plus: el de Yvette Estrada y el de un estudiante cuyo móvil se incendió mientras lo llevaba en su mochila.
Espero que le sea leve, pero vaya la notícia muestra un drama, no esperaria mas que unas quest nuevas y como mucho pediria pasta en apps como compensación...
Yo estoy con el vaper y tengo que vigilar el cargar las baterías porque al ponerlas al cargador a veces me hacen corto y sale ese humo... que claro no hay que respirar... hay que ventilar. Y el teléfono al cargarlo siempre hay que tener en cuenta la posibilidad de que puede incendiarte la casa o el coche, bueno todo lo que tiene batería si lo dejas al sol como por ejemplo en el coche seguro hace pop!
Bueno a todo esto del soporte de Meta... a mi colega de canarias le falló el mando, se le desconectaba y en la tienda no le dieron solución. Con lo que me hizo bizum y se lo pedí yo para la península y se lo mandé para canarias.
6 Ene 2016 19:18
Mensajes: 3004
Visores
He estado dándole vueltas al tema, y se me ha ocurrido buscar otros casos, parece que el caso no es tan aislado.
https://communityforums.atmeta.com/t5/Get-Help/Quest-3-Burned-me-and-almost-caught-fire/td-p/1158517
Y lo que se me ocurre, es lo que decía en mi comentario anterior dentro de este hilo, medio en serio medio en broma mentando a Pico, ahora totalmente en serio, los diseños de Meta son en verdad una aberración y una estafa, sólo a ellos se les podía ocurrir juntar todo en el mismo sitio. O sea, el problema radica principalmente en eso, la batería, el procesador, etc, todo bien compactado en el frontal, con el calor que pueda generarse o la “chispa adecuada”, ya la hemos liado parda.
Hubieran podido copiar el sistema de Pico, pero así te endilgan la correa cutrañera de serie, ahorrando costes, ¿también habrán ahorrado costes en el control de calidad?, pues se desprende que sí, y además, si quieres una correa en condiciones te ofrecen su “Elite Crap” o tienes que ir a otra correas de terceros
.
Obviamente el diseño de Pico es mejor y más inteligente, el sistema de imanes, la batería en la parte de atrás . . . etc.
Lo ideal sería como ya he dicho en alguna otra ocasión que las baterías fueran reemplazables, simple quita y pon, eso permitiría alargar la vida del producto, sería verdaderamente ecososteniblegreenfriendlyantiobsolescenciaprogramada y daría más seguridad.
Me encuentro por cierto desde hace algunos meses, con el problema de que se me ha muerto la batería de una de mis Quest 1, he consultado tutoriales en Youtube para intentar desensamblar y reeemplazarla, sólo hay un tutorial y parece que no lo contempla, pero me temo que es misión imposible. Obviamente en las Pico 4 a priori se ve muchísimo más fácil, no sé si habrán tenido la mala sombra de que no se pueda, apostaría a que tampoco se puede, tampoco lo he investigado.
Y por último quiero remarcar algo, a esta persona le ha producido daños leves, lo mínimo, hubiera podido ser algo muy grave.
VR way is the real path
Mirate los links que he puesto, la batería parece que tiene el espacio bien. Y lo de los cables y cargadores es otro problema, y ya se ha visto eso. No se puede ahorrar ni en cables ni cargadores por si no controlan bien la carga, o por si no hacen buen contacto.
28 Oct 2016 23:05
Mensajes: 273
Ubicación: Madrid
Visores
En realidad, si las devuelves, no sé como va a ir el tema de la denuncia, porque igual es una prueba necesaria. Si fuera Meta, estaría ansioso por recuperar ese visor. Por muchos motivos.
ItakisEn realidad, si las devuelves, no sé como va a ir el tema de la denuncia, porque igual es una prueba necesaria. Si fuera Meta, estaría ansioso por recuperar ese visor. Por muchos motivos.
Eso creo, pero ni idea, si quiere otras quest pues a tirar de garantia y eso y si quiere juicios a saber si habran quest 5 ya porque no van para largo esos juicios? Hay precedentes?
Esto si es un puck
16 Ago 2013 20:45
Mensajes: 240
Ubicación: Barcelona
Visores
(no había visto este tema, abrí otro hilo pero continuo aquí el tema)
Yo me sigo poniendo las gafas tranquilamente, porque sigo todos los protocolos y no hago el bestia, pero me preocupa bastante el tema porque estaba a punto de comprar unas cuantas (16) Quest 3s para una escuela y ahora estoy acongojadito (mejor dicho acojonadito) pensando que eso pudiera pasarle a un chaval, y más sabiendo como las tratan y no pudiendo supervisarlos a todos estando encima constantemente (quizás haya algún programa o sistema que advierta de una subida de temperatura que dispare una alarma).
Sí, ya sé que ha sido un caso entre un millón, pero basta que te toque a ti para que te arruine la vida. ¿Alguna idea para anular/minimizar riegos? Una opción es lo del aviso por temperatura, que imagino siempre saldrá y alertando a los alumnos sabrán reaccionar; otra podría ser utilizar las Quest con la bateria prácticamente descargada y tirar de bateria externa (tampoco ponerla en el cogote parece que vaya a mejorar el desastre en caso de fuego, mejor petaca colgante); o sino la opción de tenerlas conectadas via cable USB alimentado (que imagino funcionarían, así lo hago con las Quest3 y un cable USB con opción de ponerle +5v de alimentador externo y de esta manera se pueden jugar horas conectado al PC, además que su uso seria para desarrollo, por lo que no hay que moverse del sitio). No contemplo opción de otros modelos/marcas por precio y por el software
Meta se tiene que poner las pilas en este asunto y dar soluciones efectivas y seguras , porque si el pánico se extiende será un clavo (otro) más en el ataúd de la VR a nivel de difusión masiva (a ver si no pasó algo así con el tema de las lentillas de AR, que parece bastante paralizado )
cowboyvirtual(no había visto este tema, abrí otro hilo pero continuo aquí el tema)
Yo me sigo poniendo las gafas tranquilamente, porque sigo todos los protocolos y no hago el bestia, pero me preocupa bastante el tema porque estaba a punto de comprar unas cuantas (16) Quest 3s para una escuela y ahora estoy acongojadito (mejor dicho acojonadito) pensando que eso pudiera pasarle a un chaval, y más sabiendo como las tratan y no pudiendo supervisarlos a todos estando encima constantemente (quizás haya algún programa o sistema que advierta de una subida de temperatura que dispare una alarma).
Sí, ya sé que ha sido un caso entre un millón, pero basta que te toque a ti para que te arruine la vida. ¿Alguna idea para anular/minimizar riegos? Una opción es lo del aviso por temperatura, que imagino siempre saldrá y alertando a los alumnos sabrán reaccionar; otra podría ser utilizar las Quest con la bateria prácticamente descargada y tirar de bateria externa (tampoco ponerla en el cogote parece que vaya a mejorar el desastre en caso de fuego, mejor petaca colgante); o sino la opción de tenerlas conectadas via cable USB alimentado (que imagino funcionarían, así lo hago con las Quest3 y un cable USB con opción de ponerle +5v de alimentador externo y de esta manera se pueden jugar horas conectado al PC, además que su uso seria para desarrollo, por lo que no hay que moverse del sitio). No contemplo opción de otros modelos/marcas por precio y por el software
Meta se tiene que poner las pilas en este asunto y dar soluciones efectivas y seguras , porque si el pánico se extiende será un clavo (otro) más en el ataúd de la VR a nivel de difusión masiva (a ver si no pasó algo así con el tema de las lentillas de AR, que parece bastante paralizado )
A ver que las quest 1-3 estan estupendas y no hay que preocuparse, este caso entre más de 20 millones de visores vendidos seria raro que se repitiera justamente en el mismo país.
Respondiendo a algunas preguntas:
-las quest al detectar mucha temperatura te dan advertencia y se apagan solas. Te esperas un momento y las enciendes otra vez. Entonces el calor viene de fuera no del mismo visor, por ejemplo al jugar delante de una fuente de calor como seria una estufa/radiador...
-a veces se quedan al 70% de batería o se bajan solas al 70% por seguridad. Cuando juegas por ejemplo con el visor enchufado.
-jugar cargando se calienta mas el visor, al igual que con los telefonos. Tambien depende de lo rapida que sea la carga lo que se caliente.
De serie van con la potencia bastante por debajo de sus topes, por ahorro de consumo basicamente, y muchos le ponemos una app para quitar algunos topes y subir la resolución y se calienta un pelín más y gasta un pelín más de batería.
El peligro de la RV es si le das contra la pared o un mueble o si te caes por las escaleras o por el balcón, no se si se me entiende. Y vaya tanto si compras visores como si compras bicicletas y se las das a los niños y no los vigilas se pueden pegar unas buenas ostias Depende del juego o software, si jugais al Demeo sentados no es lo mismo que al Batman o al saints and sinners.
Tambien tanto con teléfonos o visores recomiendo comprar cables y cargadores buenos (hacen buena conexión al conectar)
Llevamos bastantes años con esto y es el primer caso por lo que es bastante raro, nos falta mucha información. No es como con los teléfonos que la gente es tan torpe o corta que se sienta encima y dobla la batería. Las quest tienen la batería en un sitio bien puesta y no la puedes dañar.
Las quest veo mas que hay que vigilar a mimar las lentes y las cámaras. Si le da el sol por la lente quemas la pantalla o puedes dejar marcas en las lentes al quitar mal el polvo
Malos diseños y cutreces hay más de las que pensamos o sabemos, un caso muy flagrante que me viene a la mente es el del sumergible “Titan”, que se usaba para hacer visitas recreativas al Titanic y que acabó costándole la vida a su dueño y a los que le acompañaron en aquella última inmersión, aquel engendro simplemente no cumplía con los requisitos de seguridad.
Ciñéndonos a Meta, un caso deflagrante, tengo serias dudas, todos están encantados con que ofrece mucho por un precio muy ajustado, y es verdad, pero ¿nadie se ha planteado que quizás han recortado demasiado?.
Ya se ha visto en este mismo hilo que ha habido otros casos, el perjudicado lo ha reportado a Meta y no ha recibido respuesta, Meta intenta eludir responsabilidades, ya que esto puede perjudicar su imagen y su línea de negocio de visores. En los otros casos reportados, que eran en el propio foro de Meta, se veían obligados a contestar públicamente para pasar rápidamente a mensajes privados y no nos enteramos de cómo ha acabado la cosa.
¿Nadie se acuerda de las primeras “Elite Strap”?, se rompían con una facilidad pasmosa, y no eran precisamente baratas por cierto. También está el tema de la descarga de las pilas de los controladores aunque no se estén usando, ni con pilas normales, ni con recargables de litio se solucionaba el problema, Meta mirando para otro lado.
Me inclino a pensar que no se trata de un problema de adaptadores de corriente o malos cables, sino de unidades defectuosas, y Meta no está por la labor de reconocerlo e intentar acotarlo por ahora.
Yo he intentado cargar por ejemplo una linterna de batería con un adaptador de corriente de carga rápida y simplemente no cargaba, obviamente el dispositivo tiene una protección contra sobrecarga. Al chaval además le ocurrió el problema mientras jugaba, o sea, en todo caso es algún tipo de problema mientras se descarga. La batería de las Meta Quest son de litio, se pueden incendiar e incluso explotar, liberando gases tóxicos, como ha sido el caso.
En las Meta Quest va todo embutido en el frontal, demasiado compactado, al igual que en los móviles, pero aquí sí que se podría aislar la batería para minimizar posibles problemas por calentamiento, como han hecho con buen criterio en las Pico 4, las demás compañías que fabriquen visores autónomos, deberían tomar nota de esto, ya sea Meta, Pimax, HTC, o quien sea.
Y por desgracia veo mal prever esto, me temo que lo único que sirve es el sentido del tacto y el olfato para detectar un problema de este tipo, una vez nos hemos calzado el visor.
VR way is the real path
¿Cómo se les ocurre meter la batería en donde se concentra todo el calor? Mal diseñado. Lo curioso es que un portapilas lo llevan hasta productos baratos de los bazares chinos... Pero, ¿para qué incorporarlo? Y la reducción de costes, que en este caso es prácticamente media estructura o cuerpo del visor... se lo ahorran con una cinta elástica!
Alphapoint...
Me inclino a pensar que no se trata de un problema de adaptadores de corriente o malos cables, sino de unidades defectuosas, y Meta no está por la labor de reconocerlo e intentar acotarlo por ahora.
...
En las Meta Quest va todo embutido en el frontal, demasiado compactado, al igual que en los móviles, pero aquí sí que se podría aislar la batería para minimizar posibles problemas por calentamiento, como han hecho con buen criterio en las Pico 4, las demás compañías que fabriquen visores autónomos, deberían tomar nota de esto, ya sea Meta, Pimax, HTC, o quien sea.
Y por desgracia veo mal prever esto, me temo que lo único que sirve es el sentido del tacto y el olfato para detectar un problema de este tipo, una vez nos hemos calzado el visor.
DJ_Suah¿Cómo se les ocurre meter la batería en donde se concentra todo el calor? Mal diseñado. Lo curioso es que un portapilas lo llevan hasta productos baratos de los bazares chinos... Pero, ¿para qué incorporarlo? Y la reducción de costes, que en este caso es prácticamente media estructura o cuerpo del visor... se lo ahorran con una cinta elástica!
Esta ideal por si te compras el visor justo de pasta, o si quieres estar viendo vídeos tumbado. Para llevar de viaje hace el visor muy compacto. Bueno el santo bucle de tema. La gama quest va a ser así con batería delante, entonces deberían de salir visores con horizon OS con otro diseño, para quien se quiera gastar más.
Seguro que muchos del foro le han dado mucha tralla a sus quest y nunca ha pasado nada. El visor cuando se pone muy caliente molesta y sudas, ya no imagino como debe ser si se quema, pero como debe ser si se quema en la nuca? Arder teléfonos en el bolsillo ya lo hemos visto en vídeos. Que tenga la batería delante, detras o en el bolsillo no es el problema, el problema es que se incendie, ya sea llevandola encima o encima de la cama, la mesa o en el coche...
Yo lo que haría es un botón de "quick release" para poder intercambiar rapidamente los straps, algo parecido a lo de htc pero mas barato.
mes_nitAlphapoint...
Me inclino a pensar que no se trata de un problema de adaptadores de corriente o malos cables, sino de unidades defectuosas, y Meta no está por la labor de reconocerlo e intentar acotarlo por ahora.
...
En las Meta Quest va todo embutido en el frontal, demasiado compactado, al igual que en los móviles, pero aquí sí que se podría aislar la batería para minimizar posibles problemas por calentamiento, como han hecho con buen criterio en las Pico 4, las demás compañías que fabriquen visores autónomos, deberían tomar nota de esto, ya sea Meta, Pimax, HTC, o quien sea.
Y por desgracia veo mal prever esto, me temo que lo único que sirve es el sentido del tacto y el olfato para detectar un problema de este tipo, una vez nos hemos calzado el visor.
Si miras los planos que puse la bateria tiene su espacio, no es como un teléfono. Supongo que no sabremos nunca que ha pasado. La notícia esta en un periódico de dónde?
Ya había mirado lo que has dicho, está embutido de aquella manera, no hay otra, de ahí que mis palabras no cambien un ápice, revisa tú mis palabras.
El calor es un gran problema, más aún en verano, mala idea juntar todo en el frontal, tú mismo apuntabas problemas de sobrecalentamiento y por consiguiente el apagado del visor, ¿y si el problema es que ha fallado algún sensor que realiza el apagado en caso de detectarlo?.
A mí sí me preocupa el aclarar que ha pasado, es una cuestión de seguridad de cara a la gente, también es de justicia y algo lógico y racional. A todo esto, ya he enlazado otros casos, debería haber máxima transparencia sobre este tipo de asuntos.
La noticia está en un informativo de León, que es donde ha ocurrido, seguramente el chaval se ha puesto en contacto con medios locales, o estos se han interesado por la cercanía de los hechos, otros grandes medios quizás desconozcan la noticia o no han hecho ni caso, hay que recordar que la VR no es mainstream, entre otras cosas, pero si quieres más detalles aquí lo tienes en otro medio, también Leonés por cierto.
VR way is the real path
mes_nitDJ_Suah¿Cómo se les ocurre meter la batería en donde se concentra todo el calor? Mal diseñado. Lo curioso es que un portapilas lo llevan hasta productos baratos de los bazares chinos... Pero, ¿para qué incorporarlo? Y la reducción de costes, que en este caso es prácticamente media estructura o cuerpo del visor... se lo ahorran con una cinta elástica!
Esta ideal por si te compras el visor justo de pasta, o si quieres estar viendo vídeos tumbado. Para llevar de viaje hace el visor muy compacto. Bueno el santo bucle de tema. La gama quest va a ser así con batería delante, entonces deberían de salir visores con horizon OS con otro diseño, para quien se quiera gastar más.
Seguro que muchos del foro le han dado mucha tralla a sus quest y nunca ha pasado nada. El visor cuando se pone muy caliente molesta y sudas, ya no imagino como debe ser si se quema, pero como debe ser si se quema en la nuca? Arder teléfonos en el bolsillo ya lo hemos visto en vídeos. Que tenga la batería delante, detras o en el bolsillo no es el problema, el problema es que se incendie, ya sea llevandola encima o encima de la cama, la mesa o en el coche...
Yo lo que haría es un botón de "quick release" para poder intercambiar rapidamente los straps, algo parecido a lo de htc pero mas barato.
Lo de la correa de serie es de risa, se hace imperativo cambiarla, tú mismo lo has hecho.
Hablas mucho de abaratar, ahí también puede estar el quid de la cuestión (aparte del mal diseño), quizás han escatimado donde no debieran.
Si quema en la nuca, no es en la cara, y obviamente los problemas de calor se minimizan si la batería está detrás, aparte de un mejor contrapeso, lo repito por enésima vez.
Entiendo que te refieres a una batería de quita y pon, es lo que vengo diciendo, sería lo ideal, por seguridad, por comodidad, por no favorecer la obsolescencia programada, etc.
VR way is the real path
Una cinta elástica sólo sería 'ideal' en algo que pese entre 100-150 gramos, no para sostener un ladrillo de MEDIO KILO!
Alphapointmes_nitAlphapoint...
Me inclino a pensar que no se trata de un problema de adaptadores de corriente o malos cables, sino de unidades defectuosas, y Meta no está por la labor de reconocerlo e intentar acotarlo por ahora.
...
En las Meta Quest va todo embutido en el frontal, demasiado compactado, al igual que en los móviles, pero aquí sí que se podría aislar la batería para minimizar posibles problemas por calentamiento, como han hecho con buen criterio en las Pico 4, las demás compañías que fabriquen visores autónomos, deberían tomar nota de esto, ya sea Meta, Pimax, HTC, o quien sea.
Y por desgracia veo mal prever esto, me temo que lo único que sirve es el sentido del tacto y el olfato para detectar un problema de este tipo, una vez nos hemos calzado el visor.
Si miras los planos que puse la bateria tiene su espacio, no es como un teléfono. Supongo que no sabremos nunca que ha pasado. La notícia esta en un periódico de dónde?
Ya había mirado lo que has dicho, está embutido de aquella manera, no hay otra, de ahí que mis palabras no cambien un ápice, revisa tú mis palabras.
El calor es un gran problema, más aún en verano, mala idea juntar todo en el frontal, tú mismo apuntabas problemas de sobrecalentamiento y por consiguiente el apagado del visor, ¿y si el problema es que ha fallado algún sensor que realiza el apagado en caso de detectarlo?.
A mí sí me preocupa el aclarar que ha pasado, es una cuestión de seguridad de cara a la gente, también es de justicia y algo lógico y racional. A todo esto, ya he enlazado otros casos, debería haber máxima transparencia sobre este tipo de asuntos.
La noticia está en un informativo de León, que es donde ha ocurrido, seguramente el chaval se ha puesto en contacto con medios locales, o estos se han interesado por la cercanía de los hechos, otros grandes medios quizás desconozcan la noticia o no han hecho ni caso, hay que recordar que la VR no es mainstream, entre otras cosas, pero si quieres más detalles aquí lo tienes en otro medio, también Leonés por cierto.
www.heraldodeleon.es/articulo/leon/joven-leones-lleva-meta-tribunales-heridas-explotar-gafas-realidad-virtual/20250529101309028449.html
Se me sobrecalentó el visor en invierno por tener el radiador/estufa muy caliente cerca de las rodillas, quizás a un metro del visor, eso es normal. La surface se me apaga en verano tras bastantes años de uso, no es el caso. Y eso que he usado siempre quest 1/2/3 con adbcommands y desbloqueo de potencia.
El visor esta lleno de trucos apara evitar problemas, como autoapagado al detectar temperatura, la batería no se llega a cargar al 100% sino que se baja al 70% en según que circumstancias...
En fin que a saber que habrá pasado, pero fallo de diseño del visor seguro que no, la batería no esta muy apretada como pasó con los note 7 ni se puede romper como el caso de los iphones o otros telefonos que se te doblan en el bolsillo. Lo que es muy probable es que un conector o cargador usb chino tenga menos de lo que tiene que tener y que te de problemas. Los conectores puede que con el tiempo se rompan y tal, pero para eso uno se compra cables de los buenos, que te duran años.
Creo recordar que quest 3 tiene estándar PD3, entonces cargadores con eso y cables que indique una etiqueta por ejemplo 60-100W y au.
Pero vaya se puede especular cualquier cosa, así en plan especulación de bar. La cuestión es que si quereis serial mejor escribirles, porque ciencia poca.
Por cierto, que pasaria antes que el usuario quedara carbonizado o que explotaran las quest? Vaya titular.
DJ_SuahUna cinta elástica sólo sería 'ideal' en algo que pese entre 100-150 gramos, no para sostener un ladrillo de MEDIO KILO!
Si se necesita balancear simplemente se pone un power bank con velcro, aunque con la cabeza apoyada molestan los straps rígidos y es mejor el de cintas, por eso digo lo del quick release. Si vas a llevar un montón de quest para una reunión para hacer una presentación sera mejor con cintas porque es todo mas compacto.
Pero esto si que es de gustos y en este caso solo comento que partir de un mismo visor para todos hace que sea mas barato de fabricar, tanto para los que usan un modo o los que usan otro.
La correa de serie en las Meta Quest 2/3/3S es en verdad un sucio truco de trilero, te venden lo más cutre y baratucho posible para abaratar el precio del dispositivo, para luego ofrecerte algo que se hace necesario a un precio de usura, van por partes, como Jack el Destripador.
Es como venderte un coche sin ruedas a un precio más rebajado (obviamente) y luego te ofrecen las ruedas aparte como complemento, sin las mismas poco partido le podemos sacar al coche, compra obligada, es un producto vendido a plazos para que el precio cante menos
Lo gracioso es que los chinos te ofrecen ese complemento mejor y más barato.
VR way is the real path