Tema: Matando a la realidad virtual.
Mensajes
-
¿Recordáis cuando había televisiones en 3d, portátiles en 3d, monitores en 3d? ¿El 3d pasivo, el 3d activo, el 3d son gafas? Acabo fracasando, pero ¿Porque? Pues en gran parte fue porque Nvidia quería su propio sistema con esas gafas que eran una mierda básicamente, otras empresas apostaron por otros métodos... El caso es que no había un Standard con lo cual cada implementación, investigación y demás cosas para mejorar el 3d, lo hacía cada empresa por su cuenta sin colaborar con otras salvo raras excepciones. Resulta que ha salido la noticia de que Meta intenta boicotear el Openxr, que sería precisamente algo que podría dar mucha fuerza a la vr, pero en su obsesión por monipolizar el mercado hace que aunque programes en Openxr si lo haces con su kit de serios problemas de compatibilidad, han declarado que es algo hecho a posta, precisamente parece que intentando matar al pcvr en especial. Así que como yo suelo decir, lo que realmente puede matar a la vr es Meta.
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 26921
Ubicación: Bilbao
Visores
Lo vi el otro dia en reddit:
https://www.reddit.com/r/virtualreality/comments/1iptqd4/a_call_to_action_from_mbucchia_meta_is_attacking/La verdad no entiendo nada, primero abandonan OculusSDK en favor de OpenXR, y ahora van y hacen esto ?
Sería cosa de Carmack lo de adoptar OpenXR ? -
O sea, que no sólo es que a Meta no le interese la PCVR (cosa que casi todos sabíamos) sino que resulta que también la está boicoteando por esa vía.
Pues sería interesabte que se confirmara (o desmintiera) todo eso.
La verdad es que desde hace un tiempo venía leyendo de problemas de VD con diversos juegos pero no pensé que podía deberse a eso. -
Creo que o falta algo de contexto o necesito que alguien explique mejor la historia. Yo no soy ningún experto así que es muy posible que esté equivocado, pero hasta donde yo sé OVR era SDK que se usaba antes de open XR cuando la compañía se llamaba Oculus. lo se porque era el SDK que usé para un prototipo de juego de VR en Unity que acabé abandonando. Cuando años después, ya Open XR adoptado por oculus/meta decidí volver me tocó usar un complemento que se suponía OpeneXR pero se llamaba OVR y adapta las cosas que ya tenía de OVR a open XR, ese complemento hoy en dia en la página de assets de meta aparece como Obsoleto. Ahora estoy cacharreando con el SDK MetaXR, pero no he probado aún si funciona con Virtual desktop cuando tenga un rato os digo si está capado o no. no se si es lo mismo pero camuflado, como digo, creo que hace falta que se explique mejor o algo más de contexto. yo igualmente asumí que muchas funciones como el reconocimiento de manos, pues por mucho que saque una versión funcional para que funcionen en una pimax pues vería normal que no tuviera el seguimiento de manos o generara algún conflicto, porque el SDK de oculus al final está optimizado para su sistema. y trae herramientas para aprovechar esas cualidades. igualmente creo en que lo ideal es Open XR y que si tu idea es hacer un multiplataforma, partir de un SDK que no sea propietario de nadie, al menos es lo que yo hacía sin tener ni pajolera idea de si el de meta podría tener exclusividades. Repito que si me estoy equivocando mucho que alguien me corrija.
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 26921
Ubicación: Bilbao
Visores
-
Ya lo he visto y lo malo es que no me saca de ninguna duda, ya que oscar lee la carta que yo ya había leído en la que hace hincapié en OVR plugin que es un kit que te descargas y que meta en su tienda de assets, que está marcado como obsoleto. Yo uso Meta interaction XR, que no se si es lo mismo y que estaría bien que alguien lo aclarara. es como si alguien entra en el foro y advierte a la gente que no se compre las oculus go, que no tiene ni 6dov. para mi no tiene sentido, si me dices que no use algo que esta obsoleto y que ademas ya sabia de hace años y lo resaltas como si fuera algo que intentaban ocultar pues se me hace raro por eso busco a alguien que sepa mas que yo que me lo aclare. Para Aclarar Mark Zuckerberg me parece de los Seres más despreciables del planeta y Meta una compañía que está al borde de destruir el mundo. pero no quita que yo como desarrollador amateur o ultra principiante me hagan empezar de nuevo con algo cuando no hay necesidad.
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 26921
Ubicación: Bilbao
Visores
Se lo decía al creador del hilo.
Lo que dices tu respecto a que es el OVR Plugin ahora, pues ni idea, y ni idea de si esta obsoleto o no, la cosa es que si lo que dice mbuchia no es verdad, en vez de amenazarlo, podian haber sacado un comunicado público corrigiendole, no ?
-
Acabo de miarar el link de Reddit, me he quedado sorpendido, Mbucchia el desarrollador de OpenXR Toolkit no es cualquiera tiene toda mi credibilidad
Pero seria algo para futuro, porque seria raro que Meta venda en su Tienda VD y steam Link y que ahora dejara de funcionar no? -
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 26921
Ubicación: Bilbao
Visores
Mira, aqui lo mencionan, es una capa despues delOculus XR plugin:
https://developers.meta.com/horizon/documentation/unity/unity-xr-plugin/
-
Muchas Gracias Cercata, ya por fin lo entiendo viene muy bien explicado en el enlace, probaré a ver si lo que estoy cacharrenado se puede ejecutar con VD ya que esa era mi idea, si no pues a empezar desde el principio en Open XR pero lo malo es que el OpenXR Toolkit esta descontinuado, el propio desarrollador recomienda no usarlo, así que me tocara rebuscar a ver.
-
23 Ene 2018 22:49
Mensajes: 119
Ubicación: Argentina / Buenos Aires
Visores
-
Esa capa existe desde la primera integración de Meta y Open XR, y sirve principalmente para que toda la gente que utilizaba el SDK de Oculus/ Meta pudiera seguir actualizando sus juegos sin volverse loco.
En este momento OVR Plugin es legacy, pero todavía se puede utilizar para desarrollar. También se puede utilizar la capa de OVR Plugin y Open XR, y Open XR a pelo. Es cosa del desarrollador elegir el método que más le convenga.
Utilizando Open XR a pelo yo nunca he tenido problemas con Airlink ni VD, y se supone que si quieres hacer un juego en Open XR a nadie con dos dedos de frente se le ocurriría utilizar la capa añadida del OVR Plugin.
No acabo de entender muy bien la polémica esta, que no es nada nuevo.
Otro detalle es que OVR Plugin en visores Quest sigue siendo mucho más rápido que Open XR, por eso gente como Team Beef sigue utilizándolo en sus mods, en lugar de cambiar al nuevo estándar.
Saludos
-
Podeis contar la pelicula que querais, pero a día de hoy el único que mantiene viva la RV es Meta. Sony ha tirado ya la toalla con sus PSVR2, Microsoft y Xbox no quieren saber nada de RV, Valve ni está ni se le espera desde que sacaron Half Life Alyx, y de eso hace ya 5 años.
Si no existiera Meta, ¿quien estaría tirando de la RV a día de hoy, Pimax? Pues entonces apaga y vámonos.
El día que Meta se harte de seguir quemando dinero con este capricho que se le metió un día en la cabeza a Zuckerberg, la RV entrará en un nuevo periodo de glaciación como la que vivimos tras el boom de la RV de inicios de los 90s.WELCOME TO THE FUTURE
-
Según indican en Reddit, esto no es un accidente: esta preocupación se informó a Meta a principios de 2024 por medios oficiales en el grupo Khronos. Meta reconoció que bloqueaba deliberadamente que otras plataformas ejecutaran contenido OpenXR en ese momento.
Que Meta esté torpedeando la PCVR (en la que no tiene ningún interés), no es incompatible con el mantra que repiten algunos de que "es la única que está invirtiendo en la VR". Sí, claro, en la VR mobile, cuya calidad todos conocemos, y con las miras puestas en su verdadero interés: la parte social (metaverso, XR,..).
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 26921
Ubicación: Bilbao
Visores
Que alguien sea el que mas está tirando de la VR actualmente por sinergias, no significa quer vayan a seguir así en el futuro ...
Que oye, yo contentisimo, eso que nos hemos llevado de regalo estos años, pero como no se empiecen a interesar otros, cuando facebook deje de invertir en juegos VR se va a resentir bastante la cosa.
-
23 Sep 2019 19:14
Mensajes: 3558
Ubicación: Spain
Visores
Alucino que la gente se sorprenda ahora de que Meta quiere matar la PC VR. Lo hizo desde el día 1 comprando Oculus para matarla (así funcionan estos monopolios mafiosos), lo hizo sacando las Rift S con peor pantalla, peores funciones, sin la morralla del hardware móvil, pero al mismo precio que Quest 1, para que fracasase, Y lo hace con cosas como esta. O vendiendo gafas a precio de coste para que nadie más pueda competir. Samsung, Acer, Lenovo y tantas otras tuvieron que marcharse de la VR, ante los precios trucados de Quest.
Meta es el cáncer de la VR, desde el día 1 en que entró en este medio. Lo único que ha hecho es lo habitual con estas empresas, destruir a la competencia para quedarse como monopolio cerrado. Y cuando se canse de perder docenas de miles de millones en gafas de móvil que no atraen a las masas y no dan dinero, cerrará Quest y lo sustituirá por las gafitas de sol solo con realidad aumentada, o la IA. Que ya está pasando.
A los que dicen que sin Meta la VR no existiría, subestimais la resilencia del PC, y de PC VR. La única verdad absoluta es que todo pasa y acaba, menos el PC. Décadas diciendo que los juegos de PC están muertos, y ahora hasta las consolas se arrodillan ante Steam.
PC VR bailará sobre las tumba de Quest, y os lo recordaré cuando ocurra, que no será dentro de mucho. Aunque sea como nicho, posiblemente su único lugar viable, PC VR sobrevivirá a todo. -
-
No puedo estar mas de acuerdo con eso. La PC VR sobrevivira por los entusiastas que la mantienen con vida no por los monopolios mafiosos ni las grandes empresas que solo buscan exprimir al maximo a los jugadores dedicando el minimo esfuerzo en sus juegos.
-
Hola, no estoy de acuerdo contigo, y este es el porque
Meta no ha matado la VR de PC, todo lo contrario, Oculus tiene en su catalogo de PCVR los mejores juegos VR, aposto a full por ello, lo que pasa es que es una empresa y como todas, si no hay dinero y beneficio, no se puede continuar en la misma linea, seamos coherentesA lo que mencionas, que venden gafas a precio de coste, nadie les impide a las demas empresas que lo hagan, es su estrategia, que por cierto no es nueva, las consolas usan desde PS3 una estrategia parecida. Samsung, Acer, Lenovo, las empresas que mencionas son potentes, tienen tanto dinero como Meta para hacer lo mismo
Monopolio, que monopolio, Meta no es la que mas invierte en VR?, no se aprovechan otros visores de que la creacion de un juego, por las ventas de Quest, muchos desarrolladores se animan a crear juegos porque hay usuarios, si no estuviese Meta, no creo que arriesgaran a crear ningun juego VR
No se de los miles de millones de lo que hablas, que dices que pierde Meta, no tengo los datos, pero si un visor VR es de los que atrae, es Quest. Sin Meta, no existiria la VR que tenemos ahora de calidad, y la respuesta es que nadie impide a otras empresas desarrollar visores similares, mira Pico, tampoco nadie les impide poner dinero para crear juegos, porque no lo hacen?, muchas empresas solo venden visores, pero invertir en software, poquito, vaya, imaginate que vendo video VHS pero no hay peliculas con que usarlo
No veo que las consolas se arrodillen ante Steam, igual tienes razon, pero yo no lo he visto
Claro que sobrevivira PC, como siempre, todo se desarrolla a traves de un PC, hasta los juegos de consola, pero solo tienes que ver que, en PC potentes, mucho mas potentes que una consola, la version de juego es igual o inferior a una consola
Hay que ser optimista, dentro de no mucho se empezara a hablar del streaming de Quest, juegos en la nube, y la tienda de Meta PC, tengo la esperanza de que resurgira, hay estudios comprados por Meta que ni han anunciado ningun juego, sera porque nos sorprenderan con algo, yo creo que si
-
No_VR_no_buyNo puedo estar mas de acuerdo con eso. La PC VR sobrevivira por los entusiastas que la mantienen con vida no por los monopolios mafiosos ni las grandes empresas que solo buscan exprimir al maximo a los jugadores dedicando el minimo esfuerzo en sus juegos.
Se ve claramente que la pcvr esta guay con los recientes juegos metro, aliens y behemoth.
Basicamente hay una cadena de problemas:
-se compran pocos juegos de pc respecto a la inversión que requiere hacerlos nativos. Conclusion no hacer los juegos.
-algunos son muy exigentes y hunden la reputación de los juegos, sobre lo que tiene que ser o no tiene que ser. Conclusion ni hacerlos hibridos. O quizas esos usuarios no saben que son tóxicos que son ellos los que se estan cargando la industria.
-devs no ganan y dejan de hacer juegos.Las empresas que se meten no sacan pasta y a nadie le gusta perder la pasta, simplemente es puro populismo roviano nivel pcvr. Son empresas, no ong ni la cruz roja ni verdugos. No son buenos ni malos, simplemente te ofrecen productos y servicios.
No se que pinta ahí Meta y porque no se le exige lo mismo al resto de fabricantes de hardware de pc.
O sony esta matando la pcvr ya que no funca el eyetracking y los gatillos esos en pc, ahí badum tsss. Que si driver, plugin que si esto o lo otro pero lo mismo todos los días.