Tema: Play for Dream MR - Primeras Impresiones

Mensajes

  • er_garry

    6 Oct 2016 23:28

    Mensajes: 762

    Visores

    Oculus Rift Development Kit 1
    Oculus Go
    Oculus Link
    Pico 4
    Pico Link
    Meta Quest 3
    Pimax Crystal
    er_garry » 17 FEB 2025  16:00

    El jueves pasado me llegó el visor de su campaña de Kickstarter, y desde entonces he estado lo he estado usando bastante, probando cosillas y cacharreando todo lo que he podido. Estas son mis primeras impresiones con él ;)

     

    Aclarar que ni tengo ni he podido probar las Apple Vision Pro, por lo que sólo puedo comparar con los visores que tengo actualmente (Quest 3, Pico 4 y Pimax Crystal).

     

    Paquete: El visor llegó muy bien empaquetado y la caja del producto en sí transmite una sensación bastante premium (aunque lo esperado visto el PVP), es de buena calidad y protege muy bien el visor.

     

    Confort: El visor no es de los más ligeros (650g) pero el peso está muy equilibrado (estilo Pico 4), lo que hace que no se sienta pesado al usarlo. Como punto negativo, el visor no admite ningún ajuste de rotación vertical y el facial es muy rígido, por lo que ajustarlo bien puede ser algo complicado y no a todo el mundo le queda correctamente (ya hay algunos que lo han modificado).

     

    Pantallas: La mejor parte del visor, la resolución es increíble, los colores destacan y el contraste impresionante gracias al uOLED. He visto unos cuantos vídeos 8K180º y algunos 4K en su app de cine, y la experiencia ha sido de lo mejor que he tenido con un visor VR.

     

    Lentes: Por desgracia no tan bien como las pantallas, tienen glare y en los bordes algo de CA y pérdida de claridad, las lentes de las Q3 o Pimax son mejores (aunque las PfD se ven más nítidas gracias a la resolución extra).

     

    Juegos Standalone: Ahora mismo en su tienda tiene muy pocos, he probado un par de ellos y lo que más ha destacado ha sido la resolución de renderizado, que diría que la mayoría funcionan a la nativa de las pantallas (imagino que gracias al DFR, que está activo a nivel OS). También he probado alguno de sidequest (que el visor es compatible con él), pero muy pocos han funcionado y otros lo hacían con errores de tracking.

     

    PCVR: Ahora mismo sólo está disponbile mediante su App de Streaming... y se nota que necesita un pulido bastante grande. Es funcional y la calidad de imagen no es mala (aunque le falta esa claridad que se tiene en el UI o en algunos juegos nativos), pero en varios juegos he tenido artifacts y algún error de tracking, mientras que en otros la experiencia ha sido buena (como en el Alien Rouge Incursion). La claridad de imagen diría que es mejor que las de las Q3 (usando VD en Godlike) pero peor que con las Crystal, aunque los negros y colores del uOLED hacen que la experiencia sea buena, pero con mucho margen de mejora.

     

    EDITO: Tras jugar con la configuración de la app de streaming, he podido mejorar mucho la calidad de imagen de PCVR y reducir los artifacts. La claridad aún no está al nivel de las Crystal pero no se queda muy lejos, y como está renderizando a bastante menos resolución, hay un boost de casi un 20% en fps respecto a ellas.

     

    Passthrough: La resolución es mejor que la de las Q3 y no tiene distorsiones, pero se ve un poco más granulado. Imagino que lo podrán mejorar con actualizaciones, que la calidad de las cámaras da para mucho más.

     

    Cámara: La verdad es que me ha sorprendido para bien, tanto viendo las fotos y vídeos en modo "Spatial" como en modo 180º, de las mejores en su rango de precio (menos de 2K). Los vídeos los graba en 8K@45fps aunque no son full 180º, que tiene los bordes cortados.

     

    Aplicaciones Android: Tras instalar la Aurora Store he podido bajar casi cualquier app de Android (también admite APKs), y aunque la mayoría han funcionado, ahora mismo el DRM Windvine no funciona correctamente, lo que hace que la mayoría de apps de streaming de video no funcionen (tampoco con el navegador). También están trabajando en que se pueda cambiar el aspect ratio de sus ventanas, que actualmente sólo se puede ajustar el tamaño y cambiar entre vertical o apaisado.

     

    Eye Tracking: Funciona perfecto (lo esperado al ser Tobii XD) y lo usan para hacer DFR nativo en el OS. Esperemos que esto lo logren implementar en su app de PCVR.

     

    Hand Tracking: Funciona aunque no tan bien como en las Q3, pero ya han avisado de que está en fase beta y que recibirá actualizaciones activamente.

     

    UI/OS: Ahora mismo parece un clon del VisionOS, y hasta se puede usar la combinación Eye Tracking + Hand Tracking para manejarlo (la cual funciona sorprendentemente bien). He tenido algunas pérdidas de tracking y algunas apps a veces se han cerrado de forma inesperada, pero en general funciona bastente bien.

     

    Batería: Se gasta muy rápido, en función de lo que estés haciendo entre 1-1:30h, aunque también se carga rápido. Estos números mejoran mucho usando un Power Bank (yo con uno normalito pasé a tener unas 3h estimadas de uso en PCVR).

     

    Conclusión: Por ahora bastante contento con él, sobre todo para consumo multimedia y usarlo como cámara 3D (si no tienes miedo en que te miren raro claro XD). El PCVR necesita trabajo para aprovechar al 100% sus características y el problema del DRM debe solucionarse cuanto antes, pero teniendo en cuenta la etapa en la que está, son cosas que deberían ir corrigiendo con actualizaciones.

     

    Aquí están algunas fotos del visor:
    ibb.co/mVD7Hft6
    ibb.co/Y71qz6Zk
    ibb.co/qF7bwqTm
    ibb.co/WNyNDD8B

     

    Salu2

    9
  • cercata

    5 Dic 2016 09:41

    Mensajes: 26892

    Ubicación: Bilbao

    Visores

    PlayStation VR
    Oculus Go
    Oculus Quest
    Oculus Link
    Oculus Quest 2
    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    cercata » 17 FEB 2025  22:06

    A ver si pulen el software, sobretodo lo del streaming de PCVR !!

    0
  • er_garry

    6 Oct 2016 23:28

    Mensajes: 762

    Visores

    Oculus Rift Development Kit 1
    Oculus Go
    Oculus Link
    Pico 4
    Pico Link
    Meta Quest 3
    Pimax Crystal
    er_garry » 19 FEB 2025  9:44

    Pues al final tras jugar un poco con las configuraciones de la App (que como es un fork del ALVR tiene un archivo de configuración similar), he podido mejorar mucho la calidad del PCVR.

     

    En algunos juegos sigue habiendo artifacts y otros no funcionan bien, pero apostaría a que todo es debido a que su app utiliza el Eye Tracking para DFR y Foveated Encoder en vez de usar FFR como el ALVR, y eso no le gusta a todos los juegos rolleyes Si lo desactivo desaparecen los artifacts, pero empieza a ir todo como en Slow Motion lol

     

    A ver si mejoran esto en el futuro, pero al menos ahora la gran mayoría de juegos que he probado funcionan bien y tienen una calidad de imagen buena, aunque aún no llega al nivel de claridad de las Crystal, pero por poco y renderizando a menos resolución wink

     

    Salu2

    2
  • ray_manta

    Moderador

    31 May 2017 15:24

    Mensajes: 4891

    Ubicación: NAVARRA

    Visores

    Air Link
    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    ray_manta » 19 FEB 2025  9:49

    Con gastos de transporte, tasas, impuestos y lo que sea... ¿Por cuánto sale el bicho este al final?

    0
  • er_garry

    6 Oct 2016 23:28

    Mensajes: 762

    Visores

    Oculus Rift Development Kit 1
    Oculus Go
    Oculus Link
    Pico 4
    Pico Link
    Meta Quest 3
    Pimax Crystal
    er_garry » 19 FEB 2025  10:02
    ray_mantaCon gastos de transporte, tasas, impuestos y lo que sea... ¿Por cuánto sale el bicho este al final?
    En el Kickstarter se pudo conseguir por algo menos de 1200€ con el envío y las tasas incluídas (el precio original fue en $ de Hong Kong y dependió del cambio lol ).

     

    Ahora mismo sólo se puede conseguir mediante su campaña de Indiegogo, y ahí el precio ha subido hasta los 1900$ y luego las posibles tasas/aduanas. Así que de 2000€ y poco no creo que baje confused

     

    En marzo debería empezar a venderse en Asia y USA a un precio de 2000$, y en teoría a lo largo del año en Europa a 2000€, aunque de esta última parte aún no han confirmado fechas ni dado más detalles sobre como se podría comprar (que en China tienen tiendas propias y varios resellers, pero en occidente nada).

     

    Salu2

    2
  • chiliwili

    23 Oct 2016 00:25

    Mensajes: 45

    chiliwili » 22 FEB 2025  19:59

    Muchas gracias por el review. Entiendo que no tiene DP por el USB-C Alt Mode ¿Correcto?
    ¿Qué nos puedes decir del FOV? ¿y del edge-to-edge clarity?
    ¿Que modos de frecuencia tiene 90Hz, 80Hz, 72Hz?
    Y si no es pedir demasiado, cuando lo usas con SteamVR al 100% de Supersampling, ¿que resolución de renderizado te indica?

    0
  • er_garry

    6 Oct 2016 23:28

    Mensajes: 762

    Visores

    Oculus Rift Development Kit 1
    Oculus Go
    Oculus Link
    Pico 4
    Pico Link
    Meta Quest 3
    Pimax Crystal
    er_garry » 23 FEB 2025  0:57
    chiliwiliMuchas gracias por el review. Entiendo que no tiene DP por el USB-C Alt Mode ¿Correcto?
    ¿Qué nos puedes decir del FOV? ¿y del edge-to-edge clarity?
    ¿Que modos de frecuencia tiene 90Hz, 80Hz, 72Hz?
    Y si no es pedir demasiado, cuando lo usas con SteamVR al 100% de Supersampling, ¿que resolución de renderizado te indica?
    Por desgracia no tiene conexión DP nativa, y ahora mismo tienen una app propia para hacer el streaming de PCVR. El FoV en PCVR está limitado a 94º (es lo que marca el Risa al usar su app de Streaming), pero en teoría llega hasta los 103º, así que supongo que lo mejorarán con alguna actualización de la app (que ahora mismo está bastante verde).

     

    Las lentes son peores que las de las Quest 3, ya que las del Play for Dream hacia el borde sí se le nota borrosidad y además tienen glare (pero no tanto como las Pico 4). Aunque visto que ahora mismo ya utilizan el Eye Tracking para corregir la aberración cromática, tengo curiosidad por si pueden hacer algo parecido con la borrosidad, como hacía la digital lens de Almalence.

     

    Por ahora sólo tiene 90Hz y 72Hz.

     

    La resolución de SteamVR la marca su app de Streaming y se puede configurar casi a la que quieras (que la de serie era para su visor anteior y era muy baja). Yo actualmente lo he modificado y tengo puesto la nativa del visor (3840x3552 por ojo) y el codec HEVC@200Mb, y con esa configuración tengo una imagen más nítida que con las Q3 (VD Godlike en AV1@200) pero algo menos que con las Crystal al 100% (4312x5100). Aunque los negros y los colores son mucho mejor que en cualquiera de ellos.

     

    También hice algunas pruebas subiendo aún más la resolución en su app, y aunque si llegué a notar una mejoría en la claridad de la imagen, aparecían muchos artefactos así que no eran usables. La duda que tengo es si esto es algo causado por su app de streaming y que se pueda mejorar con actualizaciones, o es que simplemente estamos ya en el límite del codificador de la GPU del PC o del decodificador del SoC del visor (que debería ser el mismo que el de las Q3).

     

    Salu2

    2
  • chiliwili

    23 Oct 2016 00:25

    Mensajes: 45

    chiliwili » 6 MAR 2025  9:25
    er_garry
    chiliwiliMuchas gracias por el review. Entiendo que no tiene DP por el USB-C Alt Mode ¿Correcto?
    ¿Qué nos puedes decir del FOV? ¿y del edge-to-edge clarity?
    ¿Que modos de frecuencia tiene 90Hz, 80Hz, 72Hz?
    Y si no es pedir demasiado, cuando lo usas con SteamVR al 100% de Supersampling, ¿que resolución de renderizado te indica?

    Por desgracia no tiene conexión DP nativa, y ahora mismo tienen una app propia para hacer el streaming de PCVR. El FoV en PCVR está limitado a 94º (es lo que marca el Risa al usar su app de Streaming), pero en teoría llega hasta los 103º, así que supongo que lo mejorarán con alguna actualización de la app (que ahora mismo está bastante verde).

    Las lentes son peores que las de las Quest 3, ya que las del Play for Dream hacia el borde sí se le nota borrosidad y además tienen glare (pero no tanto como las Pico 4). Aunque visto que ahora mismo ya utilizan el Eye Tracking para corregir la aberración cromática, tengo curiosidad por si pueden hacer algo parecido con la borrosidad, como hacía la digital lens de Almalence.

    Por ahora sólo tiene 90Hz y 72Hz.

    La resolución de SteamVR la marca su app de Streaming y se puede configurar casi a la que quieras (que la de serie era para su visor anteior y era muy baja). Yo actualmente lo he modificado y tengo puesto la nativa del visor (3840x3552 por ojo) y el codec HEVC@200Mb, y con esa configuración tengo una imagen más nítida que con las Q3 (VD Godlike en AV1@200) pero algo menos que con las Crystal al 100% (4312x5100). Aunque los negros y los colores son mucho mejor que en cualquiera de ellos.

    También hice algunas pruebas subiendo aún más la resolución en su app, y aunque si llegué a notar una mejoría en la claridad de la imagen, aparecían muchos artefactos así que no eran usables. La duda que tengo es si esto es algo causado por su app de streaming y que se pueda mejorar con actualizaciones, o es que simplemente estamos ya en el límite del codificador de la GPU del PC o del decodificador del SoC del visor (que debería ser el mismo que el de las Q3).


    Salu2

     

    Muchas gracias por estos detalles tan importantes.
    Si la app de Risa2000 (https://github.com/risa2000/hmdq) te dice 94º, que son horizontales?. ¿que te da de vertical?.
    Lo que no sé es de donde salen esos 103º, ¿de su marketing estilo Pimax? .
    Si la app de Risa te da eso, que esta basado en la geometria de las lentes y panel y que se ajusta muy bien al resto de visores que he probado, pues entiendo que no hay mucho mas que rascar, no?
    Entiendo pues que lo notaras al pasar de las Q3 o Crystal.

     

    Es curioso que estas gafas esten en una nitidez entre las Q3 y las Crystal cuando la diferencia entre ambos es realmente pequeña, (https://forum.il2sturmovik.com/topic/88605-quest3-vs-crystal-light-through-the-lens-pictures/) pero su requerimiento de renderizado en GPU (sin eye tracking) a 72Hz y sus resoluciones nativas sean tan diferentes: Quest3 (0.67 Gpixels/second), vs Crystal (3.17 Gpixels/second).
    Con la resolucion que usas en la PlayforDream tu requerimiento de GPU con 72Hz está en 1.96 Gpixels/second. Para comparar su nitidez con las Crystal podrias subir la resolucion en un 50% en la PlayforDream y entonces compararlas. Asi se vería si realmente es una limitación de las lentes y/o codec. Yo me inclino a pensar que es el codec, los dichosos 200Mbps (HEVC) de decodificación del XR2gen2.

     

    Por cierto, otra duda, cuando dices 3840x3552, los 3840 son los verticales o los horizontales?

    1
  • er_garry

    6 Oct 2016 23:28

    Mensajes: 762

    Visores

    Oculus Rift Development Kit 1
    Oculus Go
    Oculus Link
    Pico 4
    Pico Link
    Meta Quest 3
    Pimax Crystal
    er_garry » 6 MAR 2025  11:56

    Creeme que la diferencia entre Q3 y Crystal se nota y mucho, que no es lo mismo verlo en unas fotos que en el propio visor (la comparación es con el 100%, que serían las fotos que pone 44Mpix), aunque siempre que el juego tenga los suficientes detalles para ello claro (que los hay que las texturas no son tan detalladas, o los entornos son más cerrados).

     

    Los valores que me da el Risa2000 son estos:
    horizontal: 94.46 deg
    vertical: 90.00 deg
    diagonal: 111.64 deg
    overlap: 94.46 deg

     

    Aunque con el facial actual, yo sólo logro ver 90ºh y 88ºV, pero si lo quito y acerco el visor, sí obtengo los valores completos.

     

    De todas formas tienen que actualizar su app de Streaming de PCVR, pues es compartida con sus otros 2 visores antiguos, y aún tienen que modificar cosillas para el PFD MR (que hasta por defecto te aplica la resolución baja igual que a los otros). Aunque tocando un poco su configuración, he logrado tener una calidad de imagen con la misma nitidez que las Pimax Crystal (al menos mis ojos no pudieron ver la diferencia entre ellas en el MSFS 2024) pero manteniendo la misma resolución de 3840x3552 por ojo (HxV).

     

    Y he probado a subir la resolución en SteamVR y no he notado ninguna diferencia, aunque es lógico, si no cambio la resolución de codificación en su app lol. Y tocando esta última, creo que sí he logrado tener un poco más de nitidez, pero era casi inapreciable y además provocaba muchos artifacts (por lo que seguramente la limitación sea el codec o la propia app). A ver cuando implementen el AV1 de 10Bits si mejora wink

     

    Salu2

    2
  • chiliwili

    23 Oct 2016 00:25

    Mensajes: 45

    chiliwili » 7 MAR 2025  21:32

    Muchas gracias por la info de los FOV. Es una lastima que los microOLED sean tan pequeños, el FOV reducido es algo que vamos a sufrir hasta que no haya FOVs mejores. El Index por ejemplo reporta HFOV 108 y VFOV 109, y eso se nota mucho, sobre todo el vertical, da mas sensación de presencia.

     

    Estuve probando una y otra vez las Quest3 y las Crystal Light, y la verdad es que la diferencia no me pareció tan grande. Ademas, si realmente quieres correr los 44Mpix en IL2 necesitas por lo menos una 5090, pero bueno yo al final devolvi las Crystal y ahora estoy con las Quest3 a la espera de algo mejor. Aunque sea mucho mas caro. Por eso tenía ciertas esperanzas en este visor, pero esos FOVs me echan bastante atras, y sobretodo que me digas que no se ve mejor que las Cyrstal.
    Ese debe ser el problema del codec de los 200Mbps, seguramente si le bajas la resolución a 80% o 70% lo veras igual. Es decir, que el panel te da algo que el codec no va a darte, una lastima que no le hayan metido un display port Alt-mode en el USB. Como han hecho los de HTC Focus Vision

    1
  • _C__

    6 Ene 2016 19:18

    Mensajes: 2987

    Visores

    HTC Vive
    Pimax 5K
    Pimax 8K X
    Samsung Odyssey
    HP Reverb
    Valve Index
    HP Reverb G2
    Pico 4
    Meta Quest 3
    _C__ » 8 MAR 2025  1:18

    Gracias por vuestras imprensiones. Se agradece leer opiniones de productos "exóticos"

     

    Yo sigo con las ques pro / quest 3 /8kx. Si las crystal hubieran tenido una forma algo más pequeña y estuvieran más fáciles de pillar por amazon lo mismo me las hubiera pillado por los sims, aunque también pienso que lo mismo ni con la 4090 les saco provecho.

    0
  • mes_nit

    28 Jun 2020 17:57

    Mensajes: 9805

    Visores

    Oculus Quest
    Oculus Quest 2
    Air Link
    Meta Quest 3
    mes_nit » 8 MAR 2025  21:30

    Me parece muy chulo el visor. Me gusta eso del DFR nativo, a ver si lo van haciendo todos. No puede hacerlo el virtual desktop?

     

    Y esto?
    SteamVR: Updated to include dynamic foveated rendering by default, enhancing performance and visual quality in VR applications

     

    El passthrough de quest es funcional, lo que significa que si deforma es porque hace un trabajo en que te permite distiguir bien las distancias virtuales/reales, que es diferente del passthrough cosmético, que se ve bien pero percibes los objetos que ves en una distancia/posición distinta de la que se encuentran. Con lo que si te tiran un objeto no lo puedes coger. No se si decian que en AVP no coinciden tus manos reales con las que ves.

    0
  • er_garry

    6 Oct 2016 23:28

    Mensajes: 762

    Visores

    Oculus Rift Development Kit 1
    Oculus Go
    Oculus Link
    Pico 4
    Pico Link
    Meta Quest 3
    Pimax Crystal
    er_garry » 10 MAR 2025  10:03

    SI tuviera DP directo seguro que la claridad sería mucho mejor, aunque yo aún espero que en el futuro llegue la actualización con Android XR y poder usar Virtual Desktop, que seguro que Guy podría hacer su magia para mejorar la calidad de imagen lol

     

    Creo que ahora mismo el único visor anunciado con mucho FoV y alta resolución es el Crystal Super, pero habrá que esperar a que empiecen a llegar a la gente y veamos de verdad que tal han salido confused (yo tengo reservado el modelo de 50PPD/135ºhFoV, así que espero que bien rolleyes )

     

    Salu2

    1
  • er_garry

    6 Oct 2016 23:28

    Mensajes: 762

    Visores

    Oculus Rift Development Kit 1
    Oculus Go
    Oculus Link
    Pico 4
    Pico Link
    Meta Quest 3
    Pimax Crystal
    er_garry » 10 MAR 2025  10:07

    El passtrhough de las PFD es 100% funcional, con profundidad y sin ninguna distorsión, aunque la calidad de imagen no es tan superior a las de las Q3.

     

    Aunque apostaría a que esto es debido a alguna limitación del SoC (ya que el PfD lleva la versión + del SoC de las Q3), por lo que toda la parte del decoder/encoder de imagen debería ser la misma. Ya que la calidad de las fotos y videos que saca con sus cámaras (son 2 de 32Mpix) está en otra liga comparado a lo que se ve en el passthrough, así que la limitación viene por algún otro lado (o igual el propio SW que no han tenido tiempo de pulirlo).

     

    Salu2

    0

Usuarios navegando por este foro:

5 Anónimo