Tema: Impresiones de Meta Quest 3S
Mensajes
-
Yo no uso simuladores y de momento con Quest no he conectado al pc para jugar, mi experiencia es con Pico 4, si que te puedo decir una cosa, por lo que se el Microsoft Flight es muy, pero muy exigente, puede que tu tarjeta sea algo floja para eso, te recomiendo que busques por YouTube o en la red en general gente que comparta configuración al respecto, de todos modos aunque te he leído por encima no he visto que hayas usado Virtual Desktop, es una buena opción, pero quitando hacer trapis es mejor opción para inalambrico, el tema a este respecto, no necesitas un router dedicado, simplemente puedes usar una antena WiFi y hacer un WiFi directo desde tu PC a las gafas, es muy estable en general y lo óptimo para Virtual Desktop (que la versión moderna está pensada para inalambrico) aunque hay trucos para desconectar el WiFi y que tire por cable, lo dicho lee en la red sobre el tema y en caso de querer inalambrico comprate una antes de WiFi que cuestan mucho menos que el router. Yo uso TP-Link Archer TX20U Plus AX1800.
-
Sí, sí, eso está claro, con uno de los cables me pasaba eso, no lo detectaba como USB 3 y zas, circulo rojo, es el que digo que era un churro, los otros dos sí funcionaban , círculo verde y prueba de transferencia fenomenal, pero aún así conexión inestable como el culo, por eso digo que lo que está mal es Meta Link.
Ojalá Steam o Virtual Desktio tuvieran opción de conexión por cable para ver su rendimiento a través de USB.
DCS es mi asignatura pendiente, pero por comentarios de YouTubers especializados en simulación de vuelo es exigente pero nada que ver con MSFS ya sea 2020 o 2024, no se si es por la calidad gráfica, por el detalle, por el modelo de vuelo, o simplemente que está menos optimizado, pero donde en uno tiras 60 fps en otro te quedas en la mitad. -
yoshi_fernYo no uso simuladores y de momento con Quest no he conectado al pc para jugar, mi experiencia es con Pico 4, si que te puedo decir una cosa, por lo que se el Microsoft Flight es muy, pero muy exigente, puede que tu tarjeta sea algo floja para eso, te recomiendo que busques por YouTube o en la red en general gente que comparta configuración al respecto, de todos modos aunque te he leído por encima no he visto que hayas usado Virtual Desktop, es una buena opción, pero quitando hacer trapis es mejor opción para inalambrico, el tema a este respecto, no necesitas un router dedicado, simplemente puedes usar una antena WiFi y hacer un WiFi directo desde tu PC a las gafas, es muy estable en general y lo óptimo para Virtual Desktop (que la versión moderna está pensada para inalambrico) aunque hay trucos para desconectar el WiFi y que tire por cable, lo dicho lee en la red sobre el tema y en caso de querer inalambrico comprate una antes de WiFi que cuestan mucho menos que el router. Yo uso TP-Link Archer TX20U Plus AX1800.
Bueno, de momento con la conexión pseudo wifi me va muy bien, el convertidor USB a ethernet con toma de alimentación hace un papel excelente, para las gafas es como si estuviera conectado por wifi pero con un cable directo al switch, como lo mio es estar sentado no me importa no tener mucha movilidad.
Sí, parece una broma que una tarjeta de 600€ sea un poco floja pero es así, de todas formas para un sim con llegar a los 30fps estables es suficiente y con mi configuración llego con casi todo en ultra, en PCVR tengo que sacrificar algo en FS2020 pero va bastante bien, siempre que no vaya a un escenario muy complejo, pero en fs2024 se va todo a freir espárragos y tengo que bajar mucho la calidad, donde antes tenía casi 40 fps se me va a 10-15, injugable, por eso digo que fs2024 no está todavía optimizado para VR.
Sí, se que Virtual Desktop todo el mundo dice que es muy buena opción, pero es que ya me he gastado mucha pasta, tengo prioridades y la universidad de mi niña está por encima, si es posible no quiero gastarme 30€ más, asi que voy a darle una oportunidad a Steam.
-
Me han entrado sudores fríos al leer que juegas a 30 fps con las Quest 3. Si eso es así, y suponiendo que tengas el visor a 72 hz y el ASW activado, no llegarías ni si quiera a los 36 fps estables para que se active, con lo que el festival de tirones, temblores, etc.. está asegurado.
Y eso si tienes el ASW activado, cosa que a través de cable red creo que no se puede, o al menos así pasaba con Virtual Desktop cuando probé yo esa opción.
¿Puedes confirmar lo del ASW? -
baolMe han entrado sudores fríos al leer que juegas a 30 fps con las Quest 3. Si eso es así, y suponiendo que tengas el visor a 72 hz y el ASW activado, no llegarías ni si quiera a los 36 fps estables para que se active, con lo que el festival de tirones, temblores, etc.. está asegurado.
Y eso si tienes el ASW activado, cosa que a través de cable red creo que no se puede, o al menos así pasaba con Virtual Desktop cuando probé yo esa opción.
¿Puedes confirmar lo del ASW?Naaaa, nada de ASW, eso es de Meta Link y lo tengo desinstalado hasta los cimientos, ni rastro. De momento solo funciono con Steam VR con la siguiente configuración:
- frecuencia 90Hz
- resolución 2196x3420 (240%) (esto lo estoy afinando todavía)
- Ancho de banda Auto, tamaño de video codificado auto (aún tengo que probar distintas configuraciones)Y sí, con openXR Toolkit me da esos fps y más, cero tirones, cero artefactos, cero temblores, bueno alguna vez, pero eso también lo hace sin VR.
En realidad hay un pequeño truco, pero solo funciona para mí y mi circunstancia y es que sólo tengo visión en un ojo y en fs2020 tengo configurado el openXR Toolkit para que solo se vea por el ojo bueno, así ahorro un montón de fps, pero en fs2024 por motivos que ignoro no se puede acttivar la visión monocular y también tengo buenos fps siempre y cuando no esté en un escenario complejo.
Si quieres un consejo, desinstala esa mierda de Meta y tus gafas volverán a la vida.