El Kickstarter no solo llamó la atención de los entusiastas de la realidad virtual, sino también de inversores con los que han cerrando una ronda de 15 millones.
El lento crecimiento del mercado para su producto de realidad virtual provocará que la compañía optimice sus recursos para acelerar el crecimiento en salud digital.
La compañía ha estimado que este año habrá un total de 13,7 millones de visores en el mercado, con una segunda mitad de año que ayudará a compensar el lento arranque de 2017.
Junto al SDK, arrancan los envíos de las primeras unidades de los kits para desarrolladores que incluyen el visor de realidad aumentada y un controlador.
Una nueva inversión liderada por Alibaba podría fijar un nuevo récord en la valoración de la startup, situándola entre los 6000 y 8000 millones de dólares.
La empresa ofrece un sistema de posicionamiento absoluto para dispositivos móviles basado en una cámara infrarroja que detecta los marcadores del suelo que delimitan el espacio de movimiento.
La empresa británica pretende dar vida al metaverso mediante la tecnología que permita crear mundos virtuales totalmente conectados a gran escala, así como también ayudar a resolver problemas complejos.
Entre los ganadores del evento que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de mayo, se repartirán 5.000€ en premios para dar el primer empujón a sus proyectos. La inscripción está abierta a emprendedores que quieran apostar por la realidad virtual o aumentada.
IDC estima que en 2021 habrá cerca del triple de dispositivos de realidad virtual que de aumentada, pero los beneficios de la aumentada alcanzarán los 50.000 millones, duplicando a los de la virtual.
El Centro Médico de Texas ha seleccionado a la empresa española Psious para participar en el programa de aceleración que llevará sus aplicaciones a la sanidad de Houston.
ABI Research ha publicado un nuevo estudio en el que afirma que los visores autónomos serán los que aceleren el mercado a través de contenidos atractivos.
Según un informe publicado por ABI Research, el mercado de la realidad aumentada tendrá un punto de inflexión en 2018 que vendrá impulsado por las aplicaciones empresariales.