The Smurfs - Flower Defense: ANÁLISIS
18 JUN 2025 15:00

Los entrañables seres azules saltan a la realidad virtual para, una vez más, desbaratar los planes de un Gárgamel que no cesa en su empeño por atraparlos. Disponible para Meta Quest 2/3.
Salvando la aldea de nuevo
Aunque Los Pitufos siempre han sido una licencia habitual en el ocio electrónico, nunca habíamos podido visitar la aldea Pitufo como lo hacemos en The Smurfs - Flower Defense. Como sugiere su título, Microids propone un tower defense con un claro enfoque juvenil. Un planteamiento pausado y conocido por todos, donde la gestión de recursos es clave y en el que también hay cabida para nuestra propia habilidad a los mandos.
En cada nivel del juego debemos rescatar a un Pitufo que se unirá a nuestro "ejército" en la siguiente fase. ¿Para qué? Pues porque cada torre necesita un Pitufo que dispare desde ella, y si nuestras filas están escasas de efectivos, de poco servirá construir nuevas torres o catapultas que frenen a los enemigos. Estos elementos defensivos se crean con madera, un recurso que obtenemos al abatir enemigos: unos insectos del bosque que atacan en varias oleadas por nivel. Empezamos con unos recursos iniciales que permiten ponernos en marcha, pero el resto dependerá por completo de nuestra gestión táctica.
Creednos si decimos que, a pesar de ser un título accesible, penaliza en exceso una mala estrategia, hasta el punto de que un simple enemigo puede acabar rompiendo la botella que contiene al Pitufo secuestrado. Algo que nos ha ocurrido en los primeros compases, acostumbrados a otros títulos más flexibles en su jugabilidad. Y quizá ese sea el mayor "pero" de The Smurfs - Flower Defense: la idea de simplificar las opciones para atraer a un público más amplio juega en su contra, con decisiones como no poder eliminar una torre construida por error o por un cambio en nuestra estrategia.
Pero lo más molesto de todo es no poder desplazar la zona de juego libremente durante la partida. Para hacerlo, hay que mantener pulsados los grips de cada mando durante unos segundos para congelar la acción y, entonces sí, usar los sticks para rotar o elevar el escenario a nuestro gusto. Algo innecesario, dado que los sticks no se utilizan durante el desarrollo normal del juego. Además, este sistema no es tan flexible como nos gustaría, ya que impone un área límite de desplazamiento que puede no ser la más adecuada para cada jugador.
Barreras, catapultas... hay que construir con cabeza para impedir que los enemigos avancen.
A medio gas
Más allá de sus cuestionables decisiones de accesibilidad, The Smurfs - Flower Defense ofrece una jugabilidad ya conocida en la realidad virtual. La reciente llegada de Iron Guard a PSVR2 nos recordó la importancia de la tecnología en este tipo de juegos, con su enfoque 360 y nuestra participación activa más allá de ser simples gestores de unidades. Aquí, en cambio, la zona de juego es una especie de tablero relativamente pequeño frente a nosotros, más en la línea de Towers & Powers aunque no tan versátil, que busca ser más accesible. Aun así, el juego intenta aportar pequeñas pinceladas de acción directa.
A medida que avancemos, salvaremos algunos Pitufos que, en lugar de unirse a nuestras tropas, ofrecen apoyo armamentístico que podemos utilizar a voluntad. En cualquier momento podremos transformar nuestra herramienta de gestión en una pistola de burbujas, una ballesta o unos regalos explosivos para participar de forma más activa en la batalla. Estas armas sin duda agilizan los niveles, aunque no siempre estén bien equilibradas. Por ejemplo, la pistola de burbujas es eficaz contra enemigos voladores —ya que están diseñados para ser vencidos con ella—, pero resulta poco útil contra los enemigos terrestres.
Al inicio y fin de cada mundo la historia avanza en forma de viñetas cual cómic.
El equilibrio entre desafío, falta de refinamiento jugable y estrategia nos ha resultado algo caótico, e incluso algo injusto, especialmente pensando en un público objetivo que puede no haber jugado antes a este género. Pero incluso los más experimentados notarán ese desajuste en su planteamiento, que a menudo resulta confuso por una experiencia de usuario poco clara. Esto se evidencia especialmente en los jefes finales, que intentan introducir nuevas mecánicas jugables pero sin terminar de funcionar del todo.
The Smurfs - Flower Defense ofrece 20 niveles divididos en 5 zonas, que pueden completarse en unas dos o tres horas. Se siente algo corto, aunque da para algo más al premiarnos con medallas según el rendimiento en cada fase. El juego añade algo de narrativa a través de viñetas tridimensionales —aunque estáticas— con textos en español (voces en inglés), que no aportan demasiado pero que sin duda agradarán a los fans de Peyo, al mostrar Pitufos de gran tamaño llenando nuestra sala de estar y dando esa personalidad y calidez que muchas veces solo pueden ofrecer los juegos con licencias tan golosas.
Y es que The Smurfs - Flower Defense se puede jugar tanto en realidad mixta como en realidad virtual. No es el título más pulido a nivel visual, pero en VR se notan aún más sus carencias, como las aristas visibles de la caja que contiene el juego, fondos pixelados e incluso cambios de iluminación que hacen que algunos elementos gráficos parezcan artificiales. En cualquier caso, recomendamos jugarlo de pie, ya que facilita la interacción con el entorno. Eso sí, no podremos coger ni tocar a estos diminutos seres entre misiones, algo que el propio juego parece ofrecer, lo cual resume bastante bien la sensación general que deja este tower defense.
Estos insectos solo pueden derrotarse con la pistola de burbujas de Pitufina.
Conclusión
The Smurfs - Flower Defense intenta acercarse al público más joven o inexperto en el género de la defensa de torres, pero no termina de conseguirlo debido a decisiones de diseño y usabilidad que entorpecen la experiencia. A nivel técnico tampoco destaca, pero si los Pitufos son tu pasión, aquí podrás pasar unas horas entretenidas junto a ellos y derrotar a Gárgamel en el salón de casa. Le falta pulido, pero el encanto de sus personajes crea una atracción que no puede pasarse por alto.
Análisis realizado en Meta Quest 3 sobre la versión del juego 0.6.61
Nickbond
Visores
#1 18 JUN 2025 16:43
Osea.... tower defense con realidad mixta y skin pitufa.

Pena no aprovechar de lo que tiene por título entonces... menos mal que me gustan los tower defense , asi por lo demás será diferente-vistoso por variar.
Nos falta de Snorkels que podrían ser la otra skin y con fondo marino
Vrecino
Visores
#2 18 JUN 2025 18:29
Ni gratis.
Otra semana que mi dinero no sale del bolsillo.
No se ha estrenado nada de mi interés en Meta Quest desde abril (Ghost Town).
Y luego, todo para final de año...