Badminton Time! VR: ANÁLISIS
16 JUN 2025 15:00

Podríamos decir que los controles de movimiento nacieron, o alcanzaron la fama, con un deporte de raqueta. Algo que sumado a un visor VR debería ser un caballo ganador. ¿Será así? Disponible para Quest 2/3/Pro y PSVR2.
Deporte VRaniego
El bádminton es uno de esos deportes que parecen hechos a medida para la realidad virtual: ritmo rápido y control por movimiento con un fiel reflejo de la raqueta. Sin embargo, pese a lo bien que suena sobre el papel, seguimos sin encontrar un título que lo represente con justicia dentro del catálogo VR. Badminton Time! VR, versión del juego homónimo disponible en plataformas tradicionales como Nintendo Switch, busca llenar ese vacío con una propuesta simpática tras su paso por Quest.
Y lo cierto es que esta versión para PSVR2 cumple en lo técnico, con una resolución notablemente superior a la de Meta Quest, mostrando una imagen clara, limpia y sin dientes de sierra visibles, algo que se apoya en su estilo visual de corte más familiar. También hay que aplaudir la fluidez general, ya que el juego se mueve con una suavidad impecable, sin tirones ni reproyección. Una base sólida que, desgraciadamente, no encuentra el mismo nivel de acierto en lo jugable.
El sistema de control apuesta por la sencillez, simulando los golpes 1:1, pero lo que empieza siendo accesible se convierte rápidamente en una experiencia frustrante. La precisión necesaria para colocar el volante en la zona deseada es excesiva y el más mínimo error en el gesto se traduce en un punto perdido. A esto se suma una inteligencia artificial sorprendentemente agresiva, que apenas deja margen al jugador para reaccionar o adaptarse. Incluso en niveles bajos, da la sensación de jugar contra un rival entrenado al milímetro, lo cual rompe con el tono relajado que el juego parece prometer.
Hemos visto cómo Home Sports ha sabido adaptar varios deportes para el público casual, ofreciendo al mismo tiempo una profundidad solo apta para los más hábiles. Es una fórmula que lamentablemente no se encuentra tan a menudo en VR como nos gustaría. Y es una lástima que Badminton Time! VR, partiendo de un buen planteamiento, acabe quedándose en un intento fallido que no encuentra el equilibrio adecuado dentro del género deportivo virtual como ya le pasara a Tennis On-Court (de la misma gente). Eso no impide que sea disfrutable, pero pide demasiado al jugador, con momentos en los que incluso es literalmente imposible devolver un golpe porque no llegamos a tiempo al volante.
Su colorido estilo visual luce muy bien en pantalla.
Modos para aburrir
Si de algo puede presumir Badminton Time! VR, es de todo lo que pone sobre la mesa: editor de avatares, modos arcade y realista, minijuegos y multijugador online. Una oferta suficiente para contentar a cualquier jugador. El modo arcade intenta introducir variedad, pero sus mecánicas terminan siendo más molestas que divertidas. Ítems como un pulpo que se te pega a la cara o nubes que tapan partes de la pista generan situaciones absurdas en las que no puedes ver ni la posición del rival ni el volante, dificultando todavía más el control. Elementos que en lugar de añadir diversión acaban entorpeciendo el ritmo del partido y restando claridad al conjunto.
Si no te va lo de los ítems, el modo realista ofrece una experiencia más tradicional, que permite —al igual que el anterior— partidas individuales o por parejas contra la IA, e incluso un torneo donde demostrar nuestra valía recorriendo pistas con ambientaciones fantásticas que, por suerte, no afectan a la jugabilidad. Todo esto además puede disfrutarse junto a hasta otros tres jugadores online, ya sean amigos o desconocidos. Es complicado encontrar partida, pero si conocemos a alguien con el juego, sin duda se puede pasar un buen rato durante unas cuantas tardes.
El control hace que los minijuegos sean casi imposibles de jugar.
Pero si buscas algo fuera de tanto partido, no hay de qué preocuparse: Badminton Time! VR permite explotar globos de colores o participar en diversos minijuegos que aportan una capa extra de contenido. Lamentablemente, también aquí se repite el mismo problema de fondo: una dificultad mal calibrada que exige una precisión casi quirúrgica cuando un control como el de C-Smash VRS le sentaría de fábula. Resulta curioso que, siendo un título tan arcade y con música de fondo constante, sea tan parco en efectos de sonido que animen las partidas, quedando relegados a un segundo plano que no le sienta nada bien.
Es una lástima que Badminton Time! VR, tras su máscara de juego amable, no sepa corresponderlo en lo jugable. Tiene todos los ingredientes para montar una buena fiesta deportiva, incluso personalizarnos el personaje a nuestro gusto con bastantes cosméticos (todo desbloqueado de inicio) pero jugar partidos con el marcador a cero por diferentes decisiones jugables no termina de cuajar. No estamos ante un Wii Sports VR, sino ante algo que exige disciplina y práctica para no frustrarse tras unos cuantos sets, algo que por otro lado no ocurre en sus versiones para plataformas tradicionales.
El juego también se ve muy bien en Meta Quest 3.
Conclusión
Badminton Time! VR llega a PSVR2 con buenos valores visuales, pero se estrella al intentar ofrecer una experiencia jugable equilibrada. Su control excesivamente exigente, una IA demasiado competente y unos modos secundarios que entorpecen más que enriquecen dejan un sabor amargo, especialmente teniendo en cuenta el potencial desaprovechado de este deporte en realidad virtual.
Análisis realizado en PlayStation 5 con PSVR2 y Meta Quest 3.
SALVATTORE
Visores
#1 17 JUN 2025 11:36
Tenia curiosidad de este juego, pero el análisis es tan dispar en esta web cómo en esta otra que lo recomiendan totalmente por 20 euros www.generacionxr.com/2025/06/13/badminton-time-vr-en-psvr2-el-badminton-se-vuelve-loco-sudas-sin-moverte-y-luchas-contra-pulpos-con-raqueta-analisis/ que me hace dudar.
Saludos
Dark
Visores
#2 » Respuesta a SALVATTORE #1 17 JUN 2025 21:06
Al final cada uno tiene sus experiencias y punto de vista que se intentan trasladar al texto del análisis de la forma más neutra posible. La exposición en ROV es tras haber podido jugar a otros títulos , algunos mencionados en el texto, que nos han parecido mas acertados como producto y al final se termina reflejando en las notas de unos y otros.
geunc
Visores
#3 17 JUN 2025 21:20
Yo seguiré con mi C-Smash VRS y un día de estos me decidiré también por el Eleven Table Tennis, cuando ya vea que no hay ninguna posibilidad de que llegue a VR2.