Selina: Mind at Large - ANÁLISIS

5 MAR 2025  16:00

Dark

Selina: Mind at Large - ANÁLISIS

Adéntrate en la mente de Selina, una niña con un difícil pasado en este título de puzles de la mano de Trotzkind. Disponible para Quest 2/3/Pro.

Que el agua fluya

Siempre hemos pensado que la realidad virtual añade una nueva dimensión al género de los rompecabezas. Selina: Mind at Large lo sabe y quiere, otorgando un papel importante a la narrativa, sacar partido de la presencia. El concepto de sus puzles puede resultar algo complejo si no estamos ubicados espacialmente en el lugar porque una de sus bases es movernos entre suelo, paredes y techo cambiando la gravedad. Sin un visor de por medio nos resultaría poco orientativo caminar entre sus superficies y aunque a veces ocurra basta con mirar a nuestro alrededor para saber dónde estamos.

 

Selina: Mind at Large nos lleva hasta los pensamientos más oscuros y personales de la pequeña en una ciudad flotante construida por recuerdos. El colegio, los recreativos... emplazamientos de su vida donde han ocurrido ciertos acontecimientos que ella misma nos narrará de viva voz a modo de momentos clave que han marcado su infancia. De momento el título está en inglés (textos y voces) pero se espera que para finales de este mes de marzo llegue la localización de los subtítulos a nuestro idioma. Junto a unas melancólicas melodías avanzamos estancia tras estancia resolviendo acertijos guiando el flujo del agua.

 

 

Dese el nacimiento de una fuente debemos hacer llegar el agua hasta el mecanismo de la puerta que nos da paso al siguiente puzle. El agua recorre unas acequias que, jugando con el cambio de gravedad, nos permitirán llevarla hasta la meta. Claro, al cambiar de orientación el agua caerá en esa dirección dejando de recorrer su camino natural. Por suerte contamos con la habilidad de crear cubos mágicos que fijan el camino que sigue el agua independiente del cambio de gravedad pero sólo disponemos de los necesarios para resolver cada rompecabezas.

 

Cada escenario se divide en varias salas con un puzle en cada una y, quizá, con algún objeto importante en la vida de la pequeña a modo de coleccionable. Selina: Mind at Large se juega en primera persona pero no bajo su piel, si no algo o alguien que se adentra en sus pensamientos y poco a poco le ayuda a desvelar sus traumas. Con la mano derecha apuntamos a cualquier superficie para movernos hasta ella (con el respectivo cambio de gravedad) mientras que con la izquierda creamos los cubos que fijan el camino del agua. El movimiento es algo torpe, con saltos de cámara en escalones, el giro por ángulos y el entorno... demasiado austero. 

 

Selina

Entre mundos Selina de carne y hueso hablará de los recuerdos desbloqueados.

 

Y lamentablemente Selina: Mind at Large se queda en eso. No hay más en los puzles, o no mucho más, para sacarles partido. A veces hay varios caminos que mediante manivelas orientamos el agua por el correcto, otras cambiamos su color para que llegue al final de recorrido con el adecuado o bien movemos paneles que habilitan un camino sólo en ciertos ángulos. Pero son ingredientes que saben a poco. A pesar de ellos no hacen sentir que estemos ante algo nuevo y solo cerca del final encontramos alguno más enrevesado que nos hará pensar. Aunque si nos atascamos contamos con ayudas visuales que nos indican la dirección correcta del agua y donde colocar los bloques, algo muy de agradecer que activamos en cualquier momento desde el menú de pausa.

 

Esto último no funciona en los últimos niveles pero casualmente no son los más complejos. En cualquier caso, Selina: Mind at Large quiere aparentar ser más de lo que es. Introduce algunos momentos de bricolaje totalmente guiados que no aportan demasiado (las físicas tampoco ayudan) e incluso alguna sección de acción poco legible ya que evidencia demasiado sus carencias. Como hemos dicho visualmente no es un juego que nos alegre la vista por lo que nos deja un sabor de boca demasiado agrio bajo una idea que podría dar mucho más juego. Habiendo propuestas como Transpose o DeMagnete, dos olvidados de la realidad virtual, este se nos queda a medio gas.

 

Selina

La gravedad y esos cubos mágicos (izquierda) son los ingredientes básicos que con la ayuda (derecha) sabremos cómo utilizarlos.

Conclusión

Selina: Mind at Large ofrece unos puzles con una base interesante que no saben aportar todo lo que pretendían. Dar peso a la parte narrativa quizá ha mermado su verdadero núcleo que sin estar mal no llega a convencer en ningún momento, pero si necesitas más rompecabezas con tintes de aventura puede entretenerte un par de tardes. En definitiva, un producto poco refinado a estas alturas que necesita madurar.

 

Análisis realizado en Meta Quest 3 sobre la versión del juego 1.0

+ Base de los puzles interesante

+ El mensaje que transmite

- Puzles poco satisfactorios

- Visualmente desfasado

- Necesita mejoras de usabilidad

5 "Aceptable"